La NASA confirma que hay agua líquida en Marte

En marzo, la NASA publicó un estudio en el que confirmó la existencia de un océano en Marte hace 4 500 millones de años. Foto: Facebook/ NASA.

Las curiosas líneas que surcan las pendientes en Marte podrían ser ríos de salmuera, es decir agua saturada de sales, según nuevos indicios que respaldan la tesis de la existencia extraterrestre de agua líquida, condición indispensable para la vida.
Un estudio publicado este lunes 28 de septiembre en la revista Nature Geoscience indica que se hallaron rastros de la presencia de sales minerales “ hidratadas ”, en cuya formación interviene necesariamente el agua.
El estudio es obra de científicos del Centro de Investigación Ames de la NASA, el Laboratorio de Física Aplicada John Hopkins, la Universidad de Arizona, el Instituto de Investigación Southwest y el Laboratorio de Planetología y Geodinámica de Nantes.
“Estos resultados respaldan fuertemente la hipótesis de que los surcos (presentes en el relieve del planeta rojo) contienen actualmente agua líquida en las estaciones cálidas ” de Marte, indica el estudio. Los astrofísicos emiten desde hace tiempo la hipótesis de que esos rastros visibles regularmente pueden ser consecuencia de corrientes de salmuera.
Esos surcos, que pueden medir hasta varios cientos de metros de longitud por cinco metros de ancho, aparecen en las pendientes de Marte durante las estaciones cálidas, se alargan y luego desaparecen al caer las temperaturas.
Las imágenes de la sonda Mars Reconnaissance Orbiter no son lo suficientemente precisas como para suministrar más detalles. Los pixeles son más anchos que los rastros de estos presuntos cursos de agua salada.
"Algo está hidratando esas sales y parecen ser rayos que van y vienen con las estaciones, afirmó uno de los investigadores, Lujendra Ojha. "Eso significa que el agua en Marte es salobre más que pura. Eso tiene sentido, porque las sales reducen el nivel de congelación del agua", explicó Ojha.
En abril pasado, los científicos indicaron en la misma revista Nature Geoscience que sobre la superficie de marte abundaban los percloratos de calcio. Se trata de un tipo de sal muy absorbente que baja el punto de congelación del agua de tal forma que la misma permanece líquida aún bajo temperaturas muy frías.
Video: YouTube, cuenta: JPLraw
El nuevo estudio, realizado en parte por los mismos autores que el anterior, aporta nuevas pruebas sobre la existencia de esos flujos de salmuera.
"El agua es esencial para la vida tal y como la conocemos", señalan los expertos. "La presencia de agua líquida en Marte -subrayan- hoy tiene implicaciones astrobiológicas, geológicas e hidrológicas y puede afectar a la exploración humana del futuro".