Un lago en Turquía da claves científicas sobre el cráter marciano Jezero

El lago Selda en Burdur, Turquía, da a las ciencia algunas claves de un cráter en Marte. Foto: Facebook Yeşilova Denizli HATTI

Un lago de unos 40 kilómetros cuadrados en el suroeste de Turquía ha atraído la atención de los científicos por las similitudes que ven con el cráter Jezero de Marte, donde ha aterrizado el explorador Perseverance de la NASA.
Los científicos creen que el lago Salda, en la provincia turca de Burdur, comparte características minerales y geológicas similares al cráter Jezero, informa este viernes 19 de febrero de 2021 la agencia semipública Anadolu.
"Salda es un laboratorio viviente para el desarrollo de las primeras formas de vida en la Tierra. No es posible encontrar un laboratorio similar en el mundo", señala a Anadolu el geólogo Candan G keoglu.
Los conocimientos de la composición mineral del lago Salda podrían ayudar en la búsqueda antiguos signos de vida en la superficie marciana.
Juntos perseveramos: El aterrizaje del rover Perseverance en Marte https://t.co/FkOB1pXcvC
— NASA en español (@NASA_es) February 18, 2021
"Hay minerales hidromagnéticos formados como resultado de la actividad de bacterias en Salda que se han desarrollado como carbonatos minerales. Se han observado estructuras similares en el cráter Jezero", añade.
Los científicos creen que el cráter de Jezero, de un tamaño similar al del lago Salda, fue un lago que se secó hace millones de años y podría conservar moléculas orgánicas y microbios en los sedimentos arcillosos.
Se espera que, una vez de vuelta en la Tierra, la sonda Perseverance que aterrizó ayer, jueves 18 de febrero de 2021, aporte informaciones sobre Marte, el sistema solar, y las posibilidades de vida fuera de nuestro planeta
- Vacuna de Pfizer contra el coronavirus tiene efectividad del 85% con una sola dosis, dice estudio israelí
- El vehículo Perseverance llega con éxito a la superficie de Marte
- El Perseverance de la NASA está a horas de alcanzar Marte y al 99,9% de su trayecto
- El covid-19 ha arrebatado una media de 16 años de vida a cada fallecido
- Estudio identifica un efecto protector de la placenta frente al covid-19