Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Investigadores canadienses estudian medicamentos para reducir las complicaciones de covid-19

Imagen referencial. Un estudio demostró que el uso de un nuevo medicamento podría reducir la propagación del cáncer de páncreas, según se difundió el 2 de junio del 2019. Foto: Pixabay

Imagen referencial. Un estudio demostró que el uso de un nuevo medicamento podría reducir la propagación del cáncer de páncreas, según se difundió el 2 de junio del 2019. Foto: Pixabay

Imagen referencial. Un estudio en Canadá analiza un medicamento antiinflamatorio para reducir los riesgos en las complicaciones pulmonares de los contagiados por covid-19. Foto: Pixabay

Investigadores canadienses lanzaron el lunes 23 de marzo de 2020 un estudio sobre el uso de un poderoso medicamento antiinflamatorio para reducir los riesgos de complicaciones pulmonares y muerte relacionadas con el nuevo coronavirus.

Varios pacientes con covid-19 han tenido complicaciones severas debido a un aumento de células inmunes activadas en los pulmones, lo que se conoce como “tormenta de citoquinas”.

En una tormenta de citoquinas, el sistema inmune sobrerreacciona y daña el tejido pulmonar, lo que provoca dificultad respiratoria aguda e insuficiencia multiorgánica.

Un equipo liderado por Jean-Claude Tardif, director del Montreal Heart Institute y académico de medicina en la Universidad de Montreal, espera que el medicamento colchicina funcione para moderar la sobreproducción de células inmunes y sus compuestos activadores, llamados citocinas, en pacientes con covid-19.

Si se demuestra su efectividad, el medicamento, que está disponible, es económico y ya se usa para tratar la gota y la pericarditis (inflamación de la membrana del corazón), podría convertirse en una herramienta clave en la lucha contra la pandemia.

En una conferencia de prensa, el primer ministro Justin Trudeau anunció USD 132 millones en financiamiento para el desarrollo de una vacuna y su producción en Canadá, así como varias alianzas con empresas para acelerar los ensayos clínicos, la eventual producción de una vacuna y tratamientos.

“Cuando existan opciones prometedoras, Canadá necesita la capacidad de producir tratamientos en masa lo más rápido posible”, dijo.

Tardif le dijo a la emisora pública Radio-Canada que espera saber si la colchicina es efectiva en pacientes con coronavirus en tres meses.

Aseguró que se interesó en su posible aplicación como un medicamento para combatir el virus cuando se hizo evidente que la mayoría de los niños eran resistentes a la enfermedad.

En general, los niños tienen respuestas inflamatorias menores a los resfriados y gripes en comparación con los adultos.

En las pruebas de laboratorio, los animales cuyas respuestas inflamatorias fueron bloqueadas también vivieron más tiempo después de haber estado expuestos a la influenza.

Según un comunicado, los investigadores buscan reclutar a 6 000 canadienses contagiados con coronavirus para realizar un ensayo clínico.

Pero solo había 1 430 casos de covid-19 confirmados en Canadá hasta las 22:00 GMT del domingo, incluidas 20 muertes. Más de 100 000 canadienses han sido testados, hasta ahora.

Trudeau también dijo que el gobierno estaba acelerando las pruebas de laboratorio para detectar el virus y solicitó a las escuelas de investigación de todo el país máscaras y ventiladores de repuesto, al tiempo que consideraba la posibilidad de imprimir suministros médicos en 3D.