Estos son los colores de la Luna que los humanos no pueden ver

Un astrofotógrafo estadounidense extrajo de más de 150 000 imágenes de la Luna los distintos colores y los saturó en Photoshop. Foto: Instagtam/@cosmic_background.

Blanco y gris, esos son los dos colores que la mayoría de personas pueden observar en la Luna. Sin embargo, el satélite terrestre está en realidad lleno de otras tonalidades. Así lo demostró el fotógrafo estadounidense Andrew McCarthy con una composición de imágenes que circula en redes sociales.
Según explicó McCarthy en su cuenta de Instagram, creó la imagen extrayendo los datos de color de más de 150 000 imágenes de la Luna. De esta forma se puede ver cómo los impactos que ha recibido el satélite han hecho que se coloree con diferentes minerales. El primer resultado de esta composición fue difundido el pasado 25 de febrero del 2019 y suma más de 22 100 'me gusta' en Instagram.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Andrew McCarthy (@cosmic_background) el
Sin embargo, la imagen no se volvió viral hasta que McCarthy la compartió en Reddit el pasado 3 de marzo. Allí, el fotógrafo explica que los colores están en la Luna y que se ocultan por el reflejo de la luz del Sol sobre ella, lo que hace que el ojo humano no sea capaz de apreciarlos.
El portal Verne del diario El País de España se contactó con McCarty. Por medio de un correo electrónico, el fotógrafo explicó que "la coloración de la Luna es muy sutil. Al hacer miles de fotos, pude tomar las partes de cada una de ellas donde se resaltan esos cambios de color. Luego los saturé con Photoshop para que podamos apreciarlos y eliminé el reflejo de luz". Fue así como compuso la imagen.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Andrew McCarthy (@cosmic_background) el
Sobre los colores de la Luna, el fotógrafo dice que estos "muestran la presencia de minerales" en el satélite, "en concreto, la cantidad de titanio que se concentra en el basalto". En las zonas donde predomina el color azul "hay mucho titanio" y en las que está el naranja "hay poco", explicó McCarthy.
Este no es el único proyecto sobre la Luna que ha emprendido el fotógrafo. El pasado 12 de febrero del 2019 difundió en Instagram una imagen en "ultra alta resolución" de la Luna. La instantánea es de 9 000 x 9 000 pixeles y deja ver todos los detalles de satélite. Así es como realmente se ve la Luna, solo que el ojo humano no puede percibir sus detalles a la distancia que se encuentra de la Tierra: 384 400 kilómetros.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida de Andrew McCarthy (@cosmic_background) el