Imagen del 27 de octubre de 1993 que muestra a Stephen Hawking fallecido este 14 de marzo del 2018 junto a Juan Carlos Vela. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.
Luego de un duro trámite, la Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular Juan Carlos Vela logró concretar un encuentro entre el científico Stephen Hawking, fallecido este 14 de marzo del 2018, y Juan Carlos Vela, un joven ecuatoriano que padece atrofia muscular. Los hechos tuvieron lugar en octubre de 1993 y fueron recogidos en dos artículos periodísticos publicados por EL COMERCIO.
Juan Carlos Vela “logró su objetivo y sintió felicidad porque pudo conocer al famoso científico”, reseña el artículo de este diario. Hawking entregó a Juan Carlos un libro que en ese entonces aún no salía a la venta con una dedicatoria firmada con su huella digital.
Juan Carlos Vela, Fredy Elhers, Luz Elena Coloma y Stephen Hawking en 1993. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.
El 27 de octubre de 1993, EL COMERCIO difundió en su espacio de Crónicas un texto sobre Hawking quien acababa de publicar el libro ‘Agujeros negros y universos bebés’ “una serie de artículos en los que especula acerca del origen y destino del Universo y profundiza en algunos de los problemas no resueltos de la física teórica”, escribió Luz Elena Coloma, autora del texto que estuvo presente en el encuentro entre Vela y Hawking en la Universidad de Cambridge.
Actualmente, Juan Carlos Vela tiene 39 años y reside en Toronto (Canadá), donde trabaja como ejecutivo de un banco local. Así lo dio a conocer a este medio su padre John Vela Peña, quien también contó que Juan Carlos cuida el libro que Hawking le regaló “como un tesoro“.
La Fundación Ecuatoriana para la Distrofia Muscular Juan Carlos Vela continúa trabajando para brindar atención a bajo costo a personas que tienen este tipo de padecimientos.