Detectan un megacometa que se acerca rápidamente al sistema solar

Imagen referencial. Este cometa ha sido visto más allá de Urano entrando en el Sistema Solar interior para una visita única en 600 000 años. Foto: Pixabay
Este cometa es tan grande que en un principio se pensó que podía tratarse de un planeta menor. Bautizado como 2014 UN271 o cometa Bernardinelli-Bernstein, por los científicos que lo descubrieron, tiene entre 100 y 300 kilómetros de longitud.
Según reporta el diario El País de España, el objeto fue identificado el 19 de junio a partir de datos tomados entre 2014 y 2018 por el Observatorio Interamericano del Cerro Tololo, en Chile, y se encuentra a unas 20 veces la distancia media entre la Tierra y el Sol, pero se calcula que en enero de 2031 esa separación se reducirá a la mitad.
El cometa Bernardinelli-Bernstein tendrá su mínima distancia al Sol en 2031. Es un objeto con un tamaño de unos 100 km. Procede de la Nube de Oort (ver infografía). Detalle: será menos brillante que Plutón. ☹️
— Planetario Humboldt (@planethumboldt) June 26, 2021
En 1997 el cometa Hale-Bopp era más pequeño pero más brillante. pic.twitter.com/8bknbmTF51
Este cometa ha sido visto más allá de Urano entrando en el Sistema Solar interior para una visita única en 600 000 años. Tiene el núcleo de cometa más grande jamás visto. Sin embargo, podemos estar tranquilos porque el cometa Bernardinelli-Bernstein no chocará contra la Tierra.
Pero si es uno de los cometas más grandes jamás encontrados, siendo el más grande el cometa Sarabat, conocido como el 'Gran Cometa de 1729' que era fácilmente visible a simple vista.
Descubren el Cometa más grande jamás detectado que viene acercándose desde la Nube Oort. Se llama C/2014 UN271 (Bernardinelli-Bernstein) Mira los detalles: https://t.co/PiNd9NFNsK
— SocAstronomíaCaribe (@Soc_AstroCaribe) June 25, 2021
Foto: Cometa C/2020 F3 (NEOWISE) por Efrain Morales / SAC pic.twitter.com/twphxsPKHG
Puede ser el mayor cometa observado en el Sistema Solar en tiempos modernos si se compara con los conocidos Hale-Bopp, que se convirtió en un espectáculo a simple vista en 1997 con un diámetro de unos 60 kilómetros y el cometa Halley, con 10 kilómetros.
El cometa 2014 UN271 fue descubierto por los astrónomos Pedro Bernardinelli y Gary Bernstein utilizando datos de archivo del Dark Energy Survey (DES), un proyecto de exploración del cielo en longitudes de onda ópticas e infrarrojas cercanas que tiene como objetivo investigar la dinámica de la expansión del universo y el crecimiento de su estructura a gran escala.