Según el Observatorio Astronómico de Quito, del 18 al 28 de febrero se podrá observar un impresionante desfile planetario, con varios planetas como Saturno, Mercurio, Venus, Júpiter y Marte, visibles a simple vista. Urano y Neptuno también estarán presentes, pero se requerirá el uso de telescopios para su observación. El 21 de febrero será el punto máximo de esta alineación.
Más noticias
¿Qué es un desfile planetario y por qué ocurre?
La alineación de planetas es un fenómeno astronómico en el que varios planetas del Sistema Solar parecen agruparse en el cielo, de acuerdo con la web StarWalk. Existen dos definiciones comunes para este evento:
- Alineación astronómica: Ocurre cuando los planetas se acercan a un mismo lado del Sol, vistos desde una perspectiva superior del Sistema Solar. Sin embargo, una alineación completamente recta en tres dimensiones es imposible. Una agrupación en un cuadrante de 90 grados es extremadamente rara y solo ha ocurrido siete veces en el milenio actual.
- Alineación visual: Desde la Tierra, los planetas pueden verse reunidos en un mismo sector del cielo. Cuanto más pequeña es esta área, más impactante es la alineación para los observadores.
¿Los planetas se alinean en línea recta?
Siguiendo con la misma fuente, los planetas sí forman una línea, pero nunca es completamente recta. Debido a que orbitan en un plano similar alrededor del Sol, cuando se observan desde la Tierra, parecen desplazarse a lo largo de la eclíptica, el camino aparente del Sol en el cielo.
¿Es lo mismo una alineación planetaria y un desfile de planetas?
El término “desfile planetario” no es oficial en astronomía. Se usa de manera flexible para describir cualquier evento en el que varios planetas son visibles juntos, informa StarWalk.
Tipos de alineaciones planetarias
Los alineamientos pueden clasificarse según el número de planetas involucrados:
- Mini alineación: Tres planetas.
- Alineación pequeña: Cuatro planetas.
- Alineación grande: Cinco o seis planetas.
- Gran alineación (completa): todos los planetas del Sistema Solar, incluyendo Plutón en algunos casos.
Fecha y hora exacta en Ecuador: ¿Cuándo se verá el evento?
Este evento será visible en casi todo el mundo. Según el Observatorio Astronómico de Quito, la hora recomendada para observarlo es una o dos horas después de la puesta del sol y hasta entrada la noche.
Carrusel informativo sobre la alineación planetaria:
Datos curiosos: ¿Cuándo volverá a ocurrir este evento?
Una alineación planetaria excepcional ocurrirá el 28 de febrero de 2025, un fenómeno que no se repetirá en esta década, informa StarWalk.
Poco después del atardecer, siete planetas (Saturno, Mercurio, Neptuno, Venus, Urano, Júpiter y Marte) se alinearán en el cielo. Cuatro de ellos (Mercurio, Venus, Júpiter y Marte) podrán observarse a simple vista. Para Urano y Neptuno, se necesitarán binoculares o un pequeño telescopio. Saturno será el planeta más difícil de visualizar.
Consejos para la mejor observación del fenómeno
Observar una alineación planetaria requiere planificación. Es fundamental elegir el momento adecuado. Según StarWalk, la observación debe comenzar justo después de la puesta del sol. La aplicación Sky Tonight permite conocer el horario exacto del crepúsculo según la ubicación.
Usa la tecnología para una observación precisa
La ‘app’ Sky Tonight facilita la identificación de planetas. Al apuntar el dispositivo al cielo, muestra una representación en tiempo real. Permite reducir la magnitud para ver solo objetos visibles a simple vista. Además, al seleccionar un objeto, la aplicación revela su nombre y detalles.
Video explicativo de cómo se usa Sky Tonight:
Para disfrutar de la próxima alineación planetaria, utiliza herramientas digitales y elige condiciones óptimas. La tecnología es una gran aliada para los aficionados a la astronomía.
Las alineaciones planetarias han fascinado a la humanidad por siglos. Aunque no tienen efectos directos en la Tierra, son eventos espectaculares para la observación astronómica.
Te recomendamos: