La basura espacial será extraída por Japón

Japón comenzará el próximo mes un experimento para retirar con un cable electrodinámico los residuos espaciales que empiezan a acumularse en la órbita terrestre a niveles "cada vez más peligrosos".

Para ello, la Agencia Japonesa de Exploración Espacial (JAXA) tiene previsto lanzar el próximo 28 de febrero un satélite diseñado para localizar trozos de basura espacial, resultado de la gran cantidad de objetos lanzados al espacio por diferentes países y organizaciones en las últimas décadas, y hacer que se desintegren.

Hoy se cree que unos 100 millones de piezas de basura espacial -desde satélites enteros a fragmentos metálicos o de pintura- giran a enorme velocidad alrededor de la tierra, principalmente en la órbita baja terrestre, a entre 700 y 1 000 kilómetros de altura.

Esto plantea una situación potencialmente peligrosa, ya que el impacto de uno de estos trozos, aunque sea muy pequeño, puede dañar gravemente un satélite operativo y generar más colisiones en cadena.

Esto podría dejar sin funcionamiento redes enteras de telefonía móvil, televisión o elementos de predicción meteorológica.

La operación consiste en acoplar a estos desechos el cable, que es capaz de aprovechar el magnetismo de la Tierra para generar arrastre y reducir progresivamente la velocidad a la que aún siguen orbitando los satélites obsoletos o las fases desechables de los cohetes.

Suplementos digitales