Luna de nieve y lluvia de estrellas: Estos serán los fenómenos astronómicos que se registrarán en febrero

Estos son los eventos astronómicos más esperados para el mes de febrero. Foto: Pixabay

El Instituto Nacional de Óptica y Astrofísica Electrónica de México (INAOE) publicó el calendario de eventos astronómicos más importantes del mes. Así, puede estar al tanto de un asteroide de forma irregular descubierto en 1852 o un cúmulo de estrellas, entre otras maravillas que tienen lugar en el firmamento.
Galaxia M 81 Bode (7 de febrero)
Esta galaxia en forma de espiral, que se encuentra a 12 millones de años luz de la Tierra, bautizada en honor a su descubridor, Johann Elert Bode (en 1774) se podrá observar en la dirección de la constelación de la Osa Mayor durante gran parte de la noche del 7 de febrero.
Lluvia de meteoros - Centáuridas (28 de enero al 21 de febrero)
Aunque se puede observar en las fechas mencionadas, se prevee que el mejor momento para ver esta lluvia de meteoros será durante el amanecer del 8 de febrero (para el hemisferio norte), porque está en su momento de máxima cantidad de meteoros por hora. Sin embargo, su luz es tenue -para observación debe buscarse un lugar oscuro- y se ve mejor desde el hemisferio Sur.
Luna de nieve (27 de febrero)
Lleva su nombre porque ocurre durante el pico de la temporada de nieve en el hemisferio norte. La luna llena se ve más grande y más brillante que una luna normal.
- La danza de seis nuevos exoplanetas afina las teorías de formación planetaria
- 2020 fue uno de los años más rápidos para la Tierra y será superado por 2021
- Conozca los eventos astronómicos que podrán observarse desde Ecuador en el 2021
- La Tierra alcanzó su máxima velocidad; ¿a qué se debió?
- Astrónomos que monitorean aliens hallaron una misteriosa señal proveniente de una estrella cercana