El asteroide 2024 YR4 ha captado la atención mundial debido a su remota posibilidad de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
Más noticias
Este cuerpo celeste, descubierto el 27 de diciembre de 2024 desde el observatorio ATLAS en Chile, mide entre 40 y 100 metros de diámetro. Aunque su tamaño es insuficiente para causar una catástrofe global, podría devastar una ciudad si colisiona con la Tierra, según Infobae.
El Observatorio Astronómico de Quito señala que este asteroide pasó cerca de la Tierra el 25 de diciembre, a aproximadamente 800 000 km de distancia.
Información del Observatorio Astronómico de Quito:
Situación actual del asteroide
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la NASA han movilizado sus sistemas de seguimiento para evaluar el asteroide 2024 YR4. Según Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, hay un 98,5% de posibilidades de que no impacte la Tierra. Sin embargo, se mantiene vigilancia constante debido a su trayectoria incierta, de acuerdo con EFE.
Monitoreo internacional
El asteroide está bajo observación por parte de dos grupos especializados de las Naciones Unidas: la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) y el Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG). Estos organismos fueron creados para coordinar respuestas ante amenazas potenciales como esta. La activación del Protocolo de Seguridad Planetaria por parte de la ONU marca un hito en la cooperación internacional para la defensa del planeta, según Bloomberg Línea.
Posibles consecuencias del impacto
Si el asteroide 2024 YR4 llegara a impactar, podría causar daños significativos en una ciudad. Sin embargo, su tamaño lo hace incapaz de provocar una catástrofe a nivel global, informa El País. El impacto tendría efectos devastadores localmente, pero no desencadenaría un evento apocalíptico.
Posibilidades de un impacto del asteroide en Ecuador
El Observatorio Astronómico de Quito ha compartido información útil sobre la trayectoria y próximos acercamientos del asteroide a la Tierra:
Posición actual y evolución orbital: Al 31 de enero de 2025, el asteroide 2024 YR4 se encontraba a unos 48 millones de kilómetros de la Tierra y se está alejando del Sol. Se espera que regrese cerca de nuestro planeta en 2028, a una distancia de aproximadamente 20 veces la distancia entre la Tierra y la Luna, sin riesgos de impacto en ese acercamiento.
Región de riesgo en caso de impacto: Si el asteroide 2024 YR4 siguiera una trayectoria de colisión, el posible impacto podría ocurrir en una franja que abarcaría el Océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica (zona ecuatorial), el Océano Atlántico, África, el Mar Arábigo y el sur de Asia.
Velocidad de entrada a la atmósfera: En caso de un impacto en 2032, el asteroide entraría a la atmósfera a unos 17 km por segundo (aproximadamente 38 000 millas por hora).
Opinión de un experto
Wilson Goyes, director de la Escuela de Riesgos de la UIDE y piloto de aviación, señala que los científicos consideran fundamental el monitoreo de asteroides como el 2024 YR4 para evaluar posibles riesgos y diseñar estrategias de mitigación. Este seguimiento es parte de las labores del Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN), que se activan cuando un asteroide supera el 1% de probabilidad de impacto y tiene un diámetro mayor a 50 metros.
Conforme se recopile más información sobre 2024 YR4, se espera que su trayectoria quede definida para abril de 2025, momento en que ya no podrá ser observado con telescopios terrestres. El SMPAG tiene previsto reunirse en mayo para analizar posibles cambios en el riesgo y evaluar medidas en caso de ser necesario. Aunque la probabilidad de impacto sigue siendo baja, la vigilancia constante es clave para proteger al planeta.
Información compartida por un divulgador científico:
Importancia del seguimiento
El seguimiento del asteroide es crucial. La ESA y la NASA trabajan en estrategias para mitigar posibles amenazas. Un ejemplo es la misión DART, que demostró que es posible alterar la trayectoria de un asteroide mediante un impacto controlado, a decir de Bloomberg Línea. Esta investigación es fundamental para preparar respuestas ante futuros riesgos.
Te recomendamos: