En 2 universidades y un instituto de Quito se realiz…
Terrorista 'Unabomber' fue hallado muerto en su celd…
Colombia busca en la selva a Wilson, el perro que ra…
Ejecutivo dice que no ha cedido soberanía en las Isl…
Caída del dólar frente al peso colombiano podría gen…
Una persona fallece durante remodelación de una casa…
Fingió estar preso para no ir a trabajar y lo detien…
Sonnenholzner acepta candidatura y presenta a su com…

En la Central se habla de planes de capacitación

Los únicos alumnos que no votaron fueron de primero y segundo año Archivo / el comercio

Los únicos alumnos que no votaron fueron de primero y segundo año Archivo / el comercio

La capacitación de los profesores. Ese es uno de los puntos en los que se concentrarán los dos candidatos que pasaron a la segunda vuelta, en las elecciones de Rector y dos vicerrectores de la U. Central.

Édgar Samaniego, quien busca la reelección, ofrece profundizar la formación de los docentes a través del Instituto de Pedagogía, que creó y que ha entrenado a 600 profesores. Además intensificará los programas de doctorado a distancia, con universidades españolas y argentinas, entre otras.

El otro finalista, Fernando Sempértegui, planea trabajar para "internacionalizar" a la casona. Dice que todos los profesores deberían viajar al menos una vez al año -para compartir experiencias- a otras universidades, hacer contactos, prepararse.

"Debemos crear una red de intercambio, ahora nadie viaja y nadie nos visita".

Ambos candidatos señalan que pondrán en marcha un plan para que la U. Central recupere la categoría A.

Samaniego y Sempértegui podrán hacer campaña hasta el próximo martes 14. El miércoles habrá silencio electoral y el jueves se desarrollará la segunda vuelta.

El sufragio se hará desde las 08:00 hasta las 17:00. El Consejo Electoral estudia la posibilidad de que los estudiantes no voten en el estadio debido al mal clima.