Cuando las noticias del fallecimiento de David Bowie se conocieron a inicios de esta semana, sus seguidores en todo el mundo lo recordaron y celebraron su talento musical —obvio— y su legado en la moda.
Diseñadores de todo el mundo fueron influenciados por los personajes que encarnó el artista británico y por su capacidad camaleónica —que le dio un nuevo ritmo a la industria de la moda.
El diseñador ecuatoriano Danny Arias dice que Bowie implantó una estética que sigue vigente y que ha tomado fuerza en los últimos años; la del uso de los colores contrastantes y estampados en la sastrería y el juego con el género al crear personajes andróginos con vestimenta y maquillaje.
Arias, creador de una marca de ropa para hombres homónima, elabora moda vanguardista en diseño, textiles y silueta. El público al que apunta es arriesgado, bohemio y se interesa por los detalles en cada ítem de su vestuario.
Desde su época universitaria, Arias creó trajes sastre para hombre en los que abandonó los colores clásicos y los reemplazó con tonos vibrantes, telas con patrones inusuales y camisas con estampados y de colores llamativos. Esta es la identidad de su marca, aunque ahora también hace trajes en tonos grises, tierras y neutros.
Además, Arias crea vestuario para artistas, por lo que su diseño se alimenta de un estilo glamuroso y escénico. Ha trabajado en el vestuario del DJ Pancho Piedra, para lo que juntos han estudiado las diferentes etapas de Bowie como inspiración.
Es así que el diseñador de modas cuencano encontró rápidamente entre sus productos prendas con la estética de la época del Duque Blanco (álter ego de 1976) y de Berlín hasta mediados de los 80. Aunque la ropa de Arias no se enmarca en el pop, se logra este ‘look’ a través de los accesorios y el maquillaje.
Por ejemplo, en el modelo superior de esta página, el traje con trama de cuadros sobre la camisa de estampado floral y el maquillaje cargado logra una estética pop por excelencia. El traje monocolor también fue una de las insignias de Bowie.
A la derecha, el modelo viste un terno turquesa con una chaqueta de corte ochentero. El tercer ‘look’ fue creado usando una de las camisas florales de Danny Arias y unas gafas RayBan Vintage, para recrear el ambiente setentero.
El maquillaje es parte esencial del estilo de Bowie. La maquillista Stephanie Anda se basó en el alienígena Ziggy Stardust para las imágenes superiores; recreó el rostro superblanco contrastado con colores vibrantes.
Resaltó los ojos con azul, iluminó la parte más alta de los pómulos y aplicó rubor en las mejillas. El aire andrógino o bisexual se logró al afinar la nariz con iluminador y pintar los labios.
Para el ‘look’ de la derecha, Anda realizó un maquillaje más natural. El rostro superblanco y los pómulos marcados eran característicos del cantante y compositor.
Para plantear ‘outfits’ inspirados en la imagen de David Bowie, el estilista de moda Darío Laz utilizó el color como lineamiento visual.
Sin duda, esta es la interpretación más “normal” del legado que dejó el artista en la moda. Bowie será recordado por sus ‘looks’ andrógino-bohemios a inicios de su carrera; la estética glam que creó junto a diseñadores como el japonés Kansai Yamamoto; el pirata de mediados de los 70; el Duque Blanco; los enterizos; los abrigos; su lado ‘grunge’ en los 90…
Su influencia se registró en las pasarelas de Jean Paul Gaultier, Dior, Yves Saint Laurent, Alexander MacQueen y otros grandes nombres.