Una campaña para pedirle al Presidente que se despenalice el aborto por violación

La campaña YoSoy65ec difundió un video a través de redes sociales a través del cual busca recaudar firmas para una petición al Presidente de la República, solicitando la despenalización del aborto en caso de violación. Foto: Captura de Pantalla

La campaña YoSoy65ec difundió un video a través de redes sociales a través del cual busca recaudar firmas para una petición al Presidente de la República, solicitando la despenalización del aborto en caso de violación. Foto: Captura de Pantalla

En redes sociales se difunde el video de la campaña #YoSoy65ec, una iniciativa de hombres y mujeres, del arte, teatro, cine, ciencias sociales, biología, diseño y comunicación. Así se definen en la página web a través de la cual piden ayuda para difundir el video en Twitter y Facebook.En la página web, los promotores piden que se firme la petición al Presidente de la República, para solicitarle la despenalización del aborto en caso de violación.

Entre las razones por las que existe el coletivo se menciona que la violación es el acto más cruel que puede sufrir una mujer y obligarla a tener un hijo de la violaicón es el segundo acto de profunda violencia. También señalan que una mujer violada no puede ser encarcelada por abortar. Y que el aborto en caso de violación no es un delito, es brindar atención médica y psicológica a una mujer cuya salud ha sido vulnerada.

En la página web también brindan datos, dicen que cada hora una mujer o niña es violada, el 80% de esas violaciones se producen en los círculos cercanos: casa, escuela y trabajo. Existe el 30% de posibilidades de embarazo en una violación, por lo que al menos seis mujeres por día quedan embarazadas producto de ese terrible abuso. La Ley solo permite abortar por violación cuando la mujer tiene discapacidad mental, lo que responde al 1% de mujeres, con lo que se discrimina al 99% que también sufre violencia.

El aborto inseguro es la segunda causa de muerte materna en Ecuador. El embarazo en adolescentes ha aumentado 78% en la última década y todo embarazo en menores de 14 años es producto de una violación.

En el nuevo Código Penal aprobado por la Asamblea el l17 de diciembre del 2013 no se incorporó la posibilidad de aborto por violación. El debate en torno a eso produjo problemas en la bancada de Alianza País, en donde tres de sus asambleístas fueron sancionadas. Se las acusó de traicionar la posición del movimiento por promover la tesis.

Suplementos digitales