La banda se formó en el 2001 con una fuerte influencia de rock y dub. Foto: Cortesía Sony
El folclor mántrico y profundo de la India es el protagonista de la música de Buddha Sounds, la banda argentina que, desde el 2001, ha fusionado esos místicos sonidos con estilos actuales, como el trip-hop, el dub, el downtempo y el chill-out.
Al ritmo de la guitarra eléctrica, el bajo, la batería, el violín y los sintetizadores, esta banda, que tiene una fuerte influencia de rock, presenta su nuevo álbum, denominado ‘Buddha Sounds VII Life’.
Alex Seoan, productor e integrante de la agrupación, adelantó que la presentación que darán en Quito incluirá los temas del nuevo material discográfico, pero también algunas de las canciones más reconocidas de Buddha Sounds, como 14 km, Don’t Blow Away, Odna, Chill in Tibet y Thinking of You, entre otras, pues esta gira, denominada Life Live Tour, celebra el aniversario 15º del grupo, que ha presentado seis álbumes de estudio.
Alex Seoan (guitarra, teclados, samplers y voz), Jay Fernández (batería), Gonzalo García Blaya (bajo), Maia Krasnai (violín y voz) Ahyò-Kantyk (baile y voz), Shankary (voz) y Laura Peralta (voz) son los integrantes de la banda.
Algunos temas de Buddha Sounds han formado parte de bandas sonoras en el cine, por ejemplo, en 2010 la canción Odna, del álbum ‘Inner’, apareció en la película ‘Sex and the city 2’. Ese mismo año, el éxito Xanadu, del álbum titulado ‘Buddha Sounds II’, formó parte de la coproducción americana-israelí ‘After the Cup: Sons of Sakhnin United’.
La agrupación, a lo largo de sus años de vida musical, se ha presentado en encuentros y escenarios argentinos como Personal Fest, Niceto Club, ND Ateneo y La Trastienda.
También abrieron el show de la banda inglesa Sade en Buenos Aires y, como parte de sus giras latinoamericanas, han tocado en importantes teatros de ciudades como Lima, Quito y Bogotá, entre otras. Como curiosidad, ninguno de los músicos es budista.