¿Preservativo incómodo? MÃdete bien y olvÃdate de problemas
Elegir un preservativo correctamente es fundamental para garantizar una experiencia sexual segura y placentera.
Según la educadora sexual July Ruiz, no todos los preservativos son iguales. Por eso, es necesario considerar tres factores clave: el material, el tamaño y el tipo de lubricación.
Más noticias:
¿Preservativo incómodo? MÃdete bien y olvÃdate de problemas
Primero, el preservativo debe ajustarse bien al pene, ni muy apretado ni muy suelto. Un condón demasiado pequeño puede romperse por la fricción.
Uno muy grande, en cambio, puede deslizarse, aumentando el riesgo de embarazos no deseados y enfermedades de transmisión sexual (ITS).
Un preservativo a la medida
Es importante medir la circunferencia del pene erecto con una cinta métrica flexible y comparar esa medida con las tablas de tallas que ofrecen las marcas de preservativos.
No existe una talla única; hoy en dÃa, hay opciones que se adaptan a diferentes medidas y preferencias. Hay incluso guÃas en lÃnea para ayudar a elegir la talla correcta.
Condones de látex y mucho más
Los preservativos más comunes están hechos de látex, aunque también existen opciones de poliuretano para personas alérgicas.
El material debe ser compatible con el cuerpo para evitar reacciones alérgicas y molestias.
Además, es fundamental revisar la fecha de caducidad y asegurarse de que el producto cuente con certificaciones de calidad, como ISO o FDA, que garantizan su resistencia y seguridad.
El tipo de lubricación también influye en la comodidad y eficacia del preservativo. Los condones suelen venir lubricados para evitar la fricción, pero es importante que la lubricación sea adecuada y compatible con otros productos que se usen, como lubricantes a base de agua o silicona, para evitar daños al preservativo.
Hay opciones con lubricantes especiales, texturas, sabores o retardantes, pero lo esencial es que cumplan con su función protectora sin generar incomodidad.
Los problemas de elegir un preservativo incorrecto
Elegir un preservativo incorrecto puede causar molestias, alergias, roturas o deslizamientos, lo que disminuye su eficacia y aumenta el riesgo de ITS y embarazos no deseados.
Además, una mala elección puede afectar la experiencia sexual en general, resalta la experta ecuatoriana. Por eso, la selección debe ser informada, personalizada y libre de mitos o vergüenzas, considerando tanto las caracterÃsticas fÃsicas como las preferencias personales.