La empresa china Baidu anunció que puso en marcha proyectos de inteligencia artificial. Foto: Wikicommons
El gigante de Internet chino Baidu anunció hoy (3 de marzo) la puesta en marcha un proyecto de investigación conjunta sobre inteligencia artificial por parte de empresas y universidades y con subvención oficial.
“La inteligencia artifical es una de las tecnología más importantes del siglo XXI”, aseguró cofundador de Baidu, Robin Li, al realizar el anuncio. China debe asumir un papel de liderazgo internacional en ese área, agregó.
Li presentó el proyecto durante el inicio de la conferencia consultiva que se celebra cada año antes que sesione el Congreso del Pueblo en Pekín.
“Los países desarrollados aumentaron sus esfuerzos en inteligencia artificial. Pero China parece haberse quedado en la investigación básica”, lamentó Li.
Algunas aplicaciones técnicas podrían ser los automóviles sin conductor, los instrumentos de diagnóstico automatizados para la medicina o los drones inteligentes.
“La informática china tiene un nivel excelente”, apuntó Reinhard Karger, portavoz del Centro Alemán para Investigación en Inteligencia Artificial”. “Se obtendrán resultados brillantes cuando se tenga acceso a muchos datos”, agregó.
Precisamente en China podría ser más fácil acceder a grandes cantidades de datos. Por eso, un proyecto de investigación a nivel nacional en el país asiático podría tener una calidad impresionante, apuntó.
La inteligencia artificial es importante para la solución de problemas medioambientales o en retos de cambio demográfico. “Todo eso es importante para China”, apuntó Karger.
Baidu es uno de los precursores en la investigación de inteligencia artificial en ese país. La empresa que gestiona el principal buscador de Internet en China fichó el año pasado a investigadores procedentes de Google y abrió un centro de desarrollo de inteligencia artificial en Silicon Valley.
Baidu presume de contar con el mejor programa de reconocimiento de voz en inglés, que asegura ser mejor que los de Google o Apple.