Negocios de El Triángulo esperan reactivarse pese a …
Las exportaciones del sector maderero crecieron en 2022
¿Sabías que Guayaquil necesita embalses para evitar …
Enfermera muere por haberse hecho una liposucción a …
Jair Bolsonaro devolvió las joyas regaladas por Arabia Saudí
Alias 'JR' acumula siete condenas por asesinato, del…
Juez dejó en libertad a dos 'vacunadores' por falta …
Alberto Fernández, ausente en conversatorio en el qu…

Atiko, un refugio para la música independiente

José Segarra, Tatiana Lalama, María J. Chancay y Rubén Burgos. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

José Segarra, Tatiana Lalama, María J. Chancay y Rubén Burgos. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

José Segarra, Tatiana Lalama, María J. Chancay y Rubén Burgos. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

En los videos, el espacio parece más grande. Es un ático de solo tres metros de ancho por unos seis o siete de fondo, en el que entran desde un baladista con su guitarra hasta una banda de reggae de ocho integrantes, con el saxofonista y el coro tocando desde la escalera, los videógrafos en una esquina en el suelo y los ingenieros de sonido en medio de todo.

El desván adquiere la impronta de una cabina de radio para entrevistas con los artistas, con micrófonos, una pared de coloridas manchas, luces que penden del cielo raso de madera y un tablón sobre los bombos de la batería, que se convierte en mesa.

Así es Atiko Music Studio, un pequeño y acogedor espacio en el ático de una casa de la ciudadela Los Ceibos, en el norte de Guayaquil.

Atiko impulsa la escena musical independiente de Guayaquil con la producción de contenido musical y material audiovisual de agrupaciones como Rumichaca, Naranja Lázaro o Ludovico.

El espacio ha producido 10 sesiones en vivo desde sus inicios, con artistas de géneros que van de la balada al hip-hop, del rock al reggae. La plataforma comparte un video mensual del grupo invitado.

La idea de la plataforma surgió cuando el músico Rubén Burgos y su pareja, Tatiana Lalama, se mudaron a vivir a la casa junto con Panchita, una cachorra de raza pug.

“El ático me entusiasmó mucho desde el principio, pensé en todas las personas que podía involucrar e hicimos una primera grabación de prueba, sin saber muy bien adónde iba todo”, explica Burgos.
La primera sesión en vivo fue una esmerada versión de un tema de Alicia Keys (If I ain’t got you), junto con Cris Alcívar.

La plataforma busca promover la música emergente y generar interés por los artistas, al tiempo que alimenta de contenido su canal, como un mecanismo de autopromoción del trabajo del estudio.

El equipo lo integran además María José Chancay en la producción general, Josué Granda en la dirección de arte y David López en la dirección audiovisual. El estudio cuenta con dos ingenieros de sonido: Jorge Nehme y José Segarra.