70 arrullos y chigualos, de Rosita Wila

Los arrullos son cantados por los afroesmeraldeños. Foto: Marcel Bonitalla / EL COMERCIO

La cantante de arrullos y chigualos Rosita Wila plasmó en un libro sus experiencias como cantante de música ancestral afroesmeraldeña. También recoge 70 composiciones musicales de su autoría.
Wila es una de las voces ícono del canto ancestral que lleva la cultura del pueblo esmeraldeño a otras partes del mundo con su penetrante voz.
En sus versos narra historias de los antepasados y la gratitud a la Virgen de Las Mercedes o al Niño Dios, como se llama su grupo.
Esta iniciativa surgió de Jud Welllington, un ciudadano estadounidense que realiza una investigación para una maestría sobre la tecnomúsica del pueblo afroesmeraldeño.
El trabajo empezó de la mano con el músico y director de la agrupación musical
Taribo, Benjamín Vanegas, que desde mayo del 2015 trabaja en los temas de Wila, desde su casa.
Durante las conversaciones, la cantora dijo que quería dejar registrado un texto con arrullos y chigualos propios, así como la historia y tradición oral de su pueblo.
Los dos músicos grabaron sus temas, plasmaron sus versos en textos y transcribieron partituras de notas que ella expresaba en su forma de cantar. Wila permitió que todo el legado de sus oralidad se utilizara para el proyecto musical del grupo Taribo.
Con esta materia se desarrolló un disco entero que se llamará ‘Un arrullo pa’ Rosita’.