La tortuga Diego volverá a su hábitat después de 80 años

Diego, la tortuga reproductora regresará a su hogar la Isla Española luego de 80 años. Foto: Armando Prado / EL COMERCIO

Después de 80 años fuera de su hogar, Diego volverá a la isla Española, en Galápagos. Esta tortuga, conocida por ayudar a salvar a su especie de la extinción, será liberada el lunes 15 de junio del 2020 en su hábitat natural.
El anuncio lo realizó Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua, en su cuenta de Twitter. “15 tortugas de Española, incluyendo a Diego, regresan a casa tras décadas de reproducirse en cautiverio”, dice en la publicación.
Diego fue extraído del Archipiélago antes de 1959, cuando se creó el Parque Nacional Galápagos. En 1976 se concretó su expatriación del zoológico de San Diego y durante estos años ha vivido en el centro de crianza ubicado en la isla Santa Cruz.
Diego vivió 30 años en el zoo estadounidense, antes de ser reclutado para contribuir al programa de reproducción en cautiverio. La tortuga macho, quien supera los cien años de edad, volverá así a su isla de origen casi 8 décadas después de haber sido extraído.
Diego en los últimos años se ha convertido en un símbolo de la conservación de Galápagos, pues se estima que aproximadamente el 40% de las tortugas repatriadas a la isla Española son sus descendientes, según informa el Parque Nacional Galápagos.
Los especialistas del Parque consideran que Diego ha tenido más de 800 hijos para ayudar a salvar a esta especie. Su liberación en Española implica el cierre del programa de reproducción en cautiverio de Chelonoidis hoodensis o tortugas gigantes de Española.
Cerramos un capítulo importante en la gestión del @parquegalapagos, 15 tortugas de #Española, incluyendo a #Diego, regresan a casa tras décadas de reproducirse en cautiverio y salvar a su especie de la extinción. Su isla las recibe con los brazos abiertos. (Noticia en desarrollo) pic.twitter.com/M4a4maQm9E
— Paulo Proaño Andrade (@PauloProanoA) June 15, 2020
El pasado 10 de enero, las autoridades del Parque Nacional dijeron que Diego, junto a otros especímenes reproductores que serán liberados, cumplieron con un "proceso de cuarentena para eliminar riesgos de dispersión de semillas de plantas que no son propias de la isla".
Danny Rueda, director del PNG, dijo en su cuenta de Twitter que se continuará con el monitoreo en estado natural. Todas van a ser liberadas con un transmisor satelital en un sector de la isla donde ya hay una población importante de tortugas en estado natural.
Una fuente del Parque Nacional Galápagos (PNG) indicó a la AFP que las tortugas fueron transportadas a Española (al sur) en bote desde la isla Santa Cruz, en cuya capital, Puerto Ayora, está la sede del organismo donde Diego pasó en cautiverio durante cuatro décadas.
Con un caparazón en forma de montura, unos 80 kg, 1,5 metros (en su máximo estiramiento) y una edad estimada de más de 100 años, Diego es padre de al menos un 40% de las 1 800 crías llevadas a Española.
El PNG anunció en enero pasado que sería devuelto a esa isla tras concluir el programa de reproducción en cautiverio de su variedad, cuya población se ha recuperado.
La devolución estaba prevista para marzo, pero se retrasó debido a la pandemia de coronavirus, que convirtió a Ecuador en uno de los más países golpeados de Latinoamérica, actualmente con más de 47 000 casos, incluidos 3 929 muertos (22 fallecidos por cada 100 000 habitantes).
En Galápagos, a 1 000 km de la costa de Ecuador, se han reportado 77 contagios y una víctima fatal.
- Diego, la tortuga que tuvo 800 hijos y ayudó a salvar su especie de la extinción en las islas Galápagos
- 22 especies de peces del Ecuador están amenazadas de extinción
- Biólogos eligen a las ranas más atractivas del país
- Hasta USD 60 000 puede costar una tortuga adulta de Galápagos en EE.UU.
- Diego, la tortuga macho que salvó a su especie en las Galápagos