Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
Hombres vestidos de guardias de seguridad asaltaron …
¿Qué actividades habrá en Quito por el Día del Niño?
Policías son procesados por presunta falsificación d…
CNEL designa a Patricia Aparicio como su nueva geren…
'Calle de zombies': Así es la terrible zona de EE.UU.
China excava un pozo de más de 10 kilómetros en la c…
Activistas Lgbti recurren en Uganda la ley de pena d…

Rocío de Moreno participó en un encuentro con el papa Francisco por el Día del Ambiente

Rocío de Moreno, primera dama de Ecuador, participó este 5 de junio del 2020 en un encuentro virtual con el papa Francisco en el marco del Día del Ambiente. Foto: Twitter/ @PlanTodaUnaVida.

Rocío de Moreno, primera dama de Ecuador, participó este 5 de junio del 2020 en un encuentro virtual con el papa Francisco en el marco del Día del Ambiente. Foto: Twitter/ @PlanTodaUnaVida.

Rocío de Moreno, primera dama de Ecuador, participó este 5 de junio del 2020 en un encuentro virtual con el papa Francisco en el marco del Día del Ambiente. Foto: Twitter/ @PlanTodaUnaVida.

Rocío González de Moreno, primera Dama de Ecuador, participó hoy, 5 de junio del 2020, en un encuentro virtual liderado por el papa Francisco. Este evento se dio en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente que se conmemora en esta fecha, desde 1974.

Este se inició a las 08:00 y se transmitió en vivo en el Facebook de la Secretaría de Comunicación Ecuador. La Primera Dama participó en un video en el que se explicó que en Ecuador se impulsa la iniciativa Tierra de niños, niñas y jóvenes en la cual han participado dos millones de estudiantes y 10 000 instituciones educativas del país.

Las primeras damas de Argentina, Belice, Brasil, Colombia, Costa Rica, Honduras, Panamá y Paraguay también estuvieron presentes en este evento digital. Cada una presentó un video de su país y después todas se conectaron al encuentro, mediante videollamada, para explicar la importancia de conservar la naturaleza.

El evento finalizó con el mensaje del papa Francisco que recordó la importancia de la educación y también pidió a las personas que se comprometan con el cuidado del ambiente.

Este año, la mayoría de actividades por el Día del Medio Ambiente se trasladaron a la Internet debido a la emergencia que se vive en el mundo por el covid-19. Jóvenes de distintas partes del planeta, que se han destacado en el ámbito de la conservación, fueron parte del evento. El objetivo de este es fomentar la construcción de "un mundo más solidario, pacífico y sostenible". El tema central de las celebraciones de este 2020 fue la biodiversidad.

Según la Organización Naciones Unidas (ONU), los eventos ocurridos en el último año, como los incendios forestales y la pandemia, muestran la relación que existe entre los humanos y el planeta, y resaltan la necesidad de proteger a la naturaleza.