El ‘monstruo’ marino negro no es tan monstruoso como pensábamos, Recientemente, un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) fue visto cerca de la Playa San Juan en Tenerife, España, causando revuelo entre científicos y expertos marinos. ¿Por qué?
Más noticias:
Este pez, famoso por su apariencia aterradora y su hogar a más de 2 000 metros de profundidad, sorprendió a todos al dejarse ver a plena luz del día. La ONG Condrik-Tenerife, dedicada a la investigación de especies marinas, registró el avistamiento.
Expertos creen que su aparición en la superficie se debió a cambios en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales adversas o alguna enfermedad.
Tristemente, el pez no sobrevivió mucho tiempo fuera de su hábitat natural. Pero lo más sorprendente de todo fue la revelación de su tamaño real.
El pez diablo negro sorprende con su tamaño inimaginable
Contrario a lo que muestra la película ‘Buscando a Nemo’, ¡el pez diablo negro es diminuto!
Expertos confirmaron que el pez diablo negro encontrado en Tenerife mide tan solo 6 centímetros. En las diferentes redes sociales se viralizó una imagen que compara al pez con una mano humana, mostrando lo pequeño que es.
El tamaño real del pez negro generó varias reacciones
Muchos usuarios expresaron su sorpresa, imaginando un pez mucho más grande. Cabe anotar que las hembras pueden alcanzar hasta 18 cm.
Un pez con apariencia intimidante
Este pez -también conocido como rape abisal- se distingue por su apariencia intimidante: un cuerpo oscuro, una gran boca llena de afilados dientes y un apéndice dorsal bioluminiscente que utiliza para atraer a sus presas en la oscuridad.
Este último rasgo es similar al del personaje de la película de Pixar ‘Buscando a Nemo’, donde un pez de aspecto similar emplea una luz para atraer a los protagonistas, Marlin y Dory, en una escena memorable.
A pesar de su apariencia, el pez diablo negro es inofensivo para los humanos. Los ejemplares adultos miden alrededor de 20 centímetros.