Las profundidades marinas, un universo inexplorado y misterioso, albergan criaturas fascinantes -como el pez diablo negro- que desafían nuestra imaginación.
A partir de los 200 metros de profundidad, la luz solar se desvanece y da paso a un mundo oscuro y frío, donde la vida se adapta de maneras sorprendentes.
Más noticias:
Estos animales abisales, con sus formas extrañas y adaptaciones únicas, nos revelan la increíble diversidad de la vida en nuestro planeta.
A pesar de las dificultades técnicas que implica la investigación de estos entornos, los científicos han identificado una gran variedad de esas especies abisales.
Peces con dientes afilados, calamares gigantes y criaturas bioluminiscentes son solo algunos ejemplos de la fauna que habita en las profundidades marinas.
A continuación, te presentamos una lista de cinco animales marinos que viven bajo los 200 metros de profundidad:
- Pez diablo negro. Este pez abisal -que habita profundidades de entre 200 y 2 000 metros- es conocido por su órgano bioluminoso en el extremo de un apéndice sobre su cabeza, que utiliza para atraer a sus presas. Las hembras alcanzan un tamaño de unos 18 centímetros, mientras que los machos son mucho más pequeños. El pez que hallaron en Tenerife (España) mide 6 centímetros.
- Calamar Vampiro. Habita en las aguas profundas de los océanos templados y tropicales. Este fascinante animal se encuentra a profundidades que oscilan entre los 600 y 900 metros, aunque es capaz de sumergirse incluso más, explorando las regiones más oscuras y misteriosas del océano.
- Pez dragón. Es una de las criaturas más fascinantes y singulares de las profundidades marinas. Aunque pertenece a la familia de los peces, su apariencia recuerda más a la de una serpiente, con un cuerpo alargado que no supera los 30 centímetros de longitud. Este pez habita en aguas entre 200 y 1 500 metros de profundidad.
- Lasiognathus dinema. Es conocido como el ‘pez diablo’ y su tamaño varía entre 2 y 10 centímetros. Tiene un apéndice en la cabeza que sostiene un fotóforo bioluminiscente, el cual utiliza como señuelo para atraer a sus presas. Habita entre 1 000 y 1 500 metros de profundidad.
- Pez víbora. Es un temible depredador que habita en las profundidades del océano, pudiendo alcanzar hasta los 4 000 metros. Se caracteriza por sus enormes colmillos que sobresalen cuando cierra la boca, ya que no puede cerrar completamente sus mandíbulas.