El pez diablo negro resultó ser una diabla. Esa información fue revelada por David Jara, autor del video original del pez que conquistó las redes sociales. ¿Qué más dijo?
Más noticias:
Un avistamiento sin precedentes
La reciente aparición y posterior muerte de un pez diablo negro (Melanocetus johnsonii) cerca de Tenerife capturó la atención de científicos y público por igual.
El avistamiento de ese pez legendario estuvo a cargo de la ONG Condrik Tenerife. “Podría tratarse del primer avistamiento registrado en el mundo de un diablo negro o rape abisal adulto vivo, a plena luz del día y en la superficie”.
Este individuo, que normalmente reside entre 200 y 2 000 metros de profundidad, fue avistado a tan solo dos kilómetros de la costa de Tenerife por la ONG Condrik Tenerife, especializada en la investigación y conservación de tiburones y rayas.
¿Por qué el pez negro abandonó su hábitat?
Expertos sugieren que su fallecimiento pudo deberse a factores como cambios repentinos en las corrientes oceánicas, condiciones ambientales desfavorables, o incluso enfermedades que lo debilitaron, obligándolo a abandonar las profundidades.
Su organismo, no acostumbrado a las condiciones de la superficie, no habría soportado el cambio.
El pez diablo negro resultó ser una diabla
En un video difundido hace cinco días en su cuenta de Instagram, el español David Jara contó que el pez diablo negro resultó ser una diabla, de no más de seis centímetros.
Contó también que los machos miden entre dos y tres centímetros, y que su nivel de peligrosidad era de -0. “Era más un buñuelo negro que un ‘monstruo’. Estaba más desorientada que cualquier otra cosa”.