ONU critica la ‘marcha atrás’ en materia medioambiental de Brasil y EE.UU.

Para Michelle Bachelet, Estados Unidos no solo ha dado marcha atrás en materia de protección medioambiental, sino también en lo referente a las vías navegables y las zonas húmedas. Foto: Agencia AFP

La Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, acusó el jueves 27 de febrero de 2020 a Brasil y Estados Unidos de dar “marcha atrás” en materia de protección medioambiental.
“La protección de nuestro medioambiente es fundamental para el disfrute de todos los derechos humanos”, declaró Bachelet ante el Consejo de Derechos Humanos.
La comisionada lamentó “los importantes retrocesos en las políticas de protección del medioambiente y los derechos de los pueblos indígenas” en Brasil.
El presidente Jair Bolsonaro, muy escéptico ante el cambio climático, fue criticado por haber flexibilizado las restricciones en la explotación de las riquezas de Amazonía.
En 2019, primer año del mandatario en el poder, la deforestación en esta región aumentó un 85% con respecto a 2018.
“Estados Unidos da marcha atrás en materia de protección medioambiental, incluido en lo referente a las vías navegables y las zonas húmedas”, dijo además Bachelet.
“Los contaminantes no tratados pueden arrojarse ahora en millones de kilómetros de agua, lo que pone en peligro los ecosistemas, el agua potable y la salud humana”, estimó.
El gobierno de Donald Trump revocó el año pasado una norma que protegía los recursos hídricos que databa del mandato de Barack Obama, una decisión condenada por los defensores del medio ambiente, pero aplaudida por los agricultores y el sector de la construcción.
Esta decisión forma parte de una serie de medidas tomadas por Trump desde su llegada al poder en 2017 que tienen un impacto negativo sobre el medioambiente.
Bachelet elogió en cambio el proyecto europeo ‘Green Deal‘ (Pacto Verde) , que aspira a la neutralidad carbono de aquí al año 2050, pero instó a los europeos a adoptar medidas sociales fuertes para garantizar que esta transición justa no deja a nadie olvidado atrás».
- El clima en la Antártida será investigado
- El cambio climático y la publicidad de comida amenazan a los niños y adolescentes del planeta
- Los indígenas son una pieza clave para la protección de la región amazónica contra el cambio climático
- Acuerdos por el clima traen preocupación
- Jair Bolsonaro dice ‘No soy un capitán Nerón’; la ONU urge a Brasil a proteger la Amazonía arrasada por incendios
- La lucha por la cultura y la tierra en el Oriente