Nueva especie de roedor fue descubierta en el sur de Ecuador

El roedor fue descubierto en una exploración de fauna en las estribaciones de los Andes ecuatorianos, al suroeste de la Cordillera del Cóndor. Foto: Cortesía Inabio

Una nueva especie de roedor del género Rhagomys fue descubierta en el sur de Ecuador. El hallazgo ocurrió mientras un equipo de científicos estudiaba fauna en las estribaciones de los Andes ecuatorianos, en el suroeste de la Cordillera del Cóndor.
El Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) informó del descubrimiento en una publicación en su portal web el 24 de marzo del 2021. Indicó que el estudio desarrollado por el Inabio, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador y el Field Museum of Natural History describe una nueva especie de roedor del género Rhagomys. De acuerdo con los análisis morfológicos y moleculares se determinó que es hermana de la especie R. longilingua.
Los investigadores Pablo A. Moreno Cárdenas, Nicolás Tinoco, Luis Albuja y Bruce D. Patterson estaban realizando un estudio de fauna en las estribaciones de los Andes ecuatorianos, al suroeste de la Cordillera del Cóndor.
En la exploración fue capturado un roedor de afinidades desconocidas en una red de pesca. “Algunos caracteres externos sugirieron que se trataba de un miembro del género Rhagomys, desconocido para Ecuador”, señala el reporte.
Luego de realizar comparaciones con la morfología externa, craneal y dental de Rhagomys rufescens y del R. longilingua se identificaron algunos caracteres cualitativos únicos, entre estos el rostro largo y angosto, foramina incisiva larga y angosta, y el procíngulo del M1 con un reducido cónulo anterolingual.
Este nuevo registro del roedor Rhagomys en el sur del país extiende la distribución conocida del género a 700 kilómetros hacia el norte.
Un hallazgo para impulsar la investigación de roedores
Según el informe, el nuevo récord de Rhagomys en Ecuador llama la atención sobre la necesidad de realizar más estudios de campo y taxonómicos sobre roedores y otros grupos de mamíferos.
Los Andes ecuatorianos son una de las áreas más diversas para roedores Thomasomyini y para otras tribus de Sigmodontinae. Además, representan un lugar de alto endemismo y el punto de acceso “más caliente” del continente para los roedores, especies con rangos geográficos muy restringidos.
La información básica sobre sigmodontinos es aún muy limitada, y aquello se evidencia por el descubrimiento continuo de especies y géneros que son nuevos para la ciencia. De acuerdo con lo señalado por el Inabio, los sigmodontinos representan más de una cuarta parte de todas las especies de roedores descritas en el siglo XXI. En América del Sur se han registrado el mayor número de especies.
- Nace en el zoológico de Miami un rinoceronte negro
- Greenpeace: Syngenta minimizó los riesgos de uno de sus pesticidas
- Científicos cocinan salchichas con lava de un volcán en erupción en Islandia
- Video registra la brutal pelea entre una ballena y un grupo de orcas
- El desecho de alimentos está en crecimiento