Ministerio del Ambiente investiga la posible muerte de un cóndor Andino en el sector El Morro, en Cotopaxi

El Ministerio del Ambiente investiga la posible muerte de un cóndor andino  hallado la noche del domingo 26 de mayo del 2019. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Ministerio del Ambiente investiga la posible muerte de un cóndor andino hallado la noche del domingo 26 de mayo del 2019. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El Ministerio del Ambiente investiga la posible muerte de un cóndor andino hallado la noche del domingo 26 de mayo del 2019. Foto: Archivo/ EL COMERCIO

El personal técnico del Ministerio del Ambiente en Cotopaxi investiga la posible muerte de un cóndor Andino en el sector El Morro ubicado en la cara sur del volcán en el Parque Nacional Cotopaxi. La alerta la emitió la Fundación Cóndor Andino la noche del domingo 26 de mayo del 2019, por su cuenta de Facebook, tras recibir la información de un guía que estuvo en el lugar y encontró el cuerpo del ave.

Un grupo de especialistas en vida silvestre, guardaparques, Policía de Ambiente y Fundación Cóndor Andino se encuentran al momento en la zona para verificar la denuncia. En caso de comprobarse el hecho serían 3 los animales muertos entre el 2018 y lo que va del 2019.

En ese mismo período, los médicos veterinarios de la Fundación Cóndor Andino lograron salvar a dos animales que fueron envenenados. “Es alarmante lo que está ocurriendo con el cóndor en la provincia de Cotopaxi. Estamos organizando una campaña entre el MAE, Fundación Cóndor Andino y la Gobernación para evitar más muertes. Además se reforzará la capacitación a la gente de la zona indicándoles las sanciones en caso de comprobarse que fueron envenenados o cazados”, dijo Pamela Cepeda, directora Provincial del Ministerio del Ambiente en Cotopaxi.

La funcionaria aseguró que espera la información para verificar si se trató o no de un cóndor andino, puesto que los datos que tienen al momento no son claros. Si es positiva la noticia los especialistas procederán al levantamiento del cadáver e iniciarán los estudios para determinar si fue envenenado, recibió un disparo o murió a causa de una enfermedad. Los análisis estarán a cargo de la Fundación Cóndor Andino.

Explicó que El Morro ubicado en el sector Alaques del cantón Latacunga es uno de los sitios importantes porque es el lugar donde duermen, anidan y se alimentan los

Cepeda aseguró que en esa zona abundan los perros ferales (salvajes) que son peligrosos porque se vuelven agresivos y atacan al ganado de esas zonas, luego los dueños colocan veneno con que matan a los canes y luego esa carne infectada es consumida por el cóndor. “Estamos en constante monitoreo en la zona para identificar carroña envenenadas o posibles animales afectados, pero no se encontró nada, fueron dos meses de trabajo”.