La rata heroína detectora de minas antipersona se jubila tras cinco años de trabajo

Magawa salvó la vida de mujeres, hombres y niños con la detección de minas antipersona. Foto: EFE

Magawa, la rata heroína detectora de minas antipersona se despide de su oficio. El animal se jubila luego de cinco años de una exitosa carrera en Camboya. Su fino olfato le permitió hallar 71 minas y 38 bombas sin estallar.

Seguramente Magawa desconoce la labor que realizó, la misma que permitió que cientos de personas no sufran la pérdida de un miembro del cuerpo. El roedor era parte de la ONG belga APOPO y en su trayectoria limpió de explosivos una superficie de 225 000 metros cuadrados en zonas de Camboya afectadas por las bombas y minas abandonadas, recoge la cadena alemana DW.

Esta acción permitió que los lugareños puedan retomar actividades abandonadas como el cultivo y la siembra sin el temor de morir por uno de estos artefactos o de ser amputados.

Magawa trabajó por cinco años y halló 71 minas y 38 bombas sin estallar. Foto: EFE

APOPO indicó en un comunicado que Magawa, una rata gigante de Tanzania, salvó la vida de mujeres, hombres y niños. El animal podía detectar los químicos de las bombas con facilidad. Además, su peso ligero le permitía realizar el trabajo sin hacer estallar uno de esos dispositivos.

El trabajo de las ratas africanas permite revisar un área del porte de una cancha de tenis en tan solo 20 minutos. Un técnico tardaría hasta cuatro días revisando el mismo espacio.

Es por eso, que el trabajo de Magawa fue resaltado y le condecoraron con una medalla de oro. Ahora tendrá un descanso merecido y se podrá dedicar a sus pasatiempos favoritos como "masticar cacahuetes y plátanos y entregarse a su debilidad, las sandías, sin descuidar la forma gracias a la rueda de ejercicio instalada en su área de juegos", señala DW.