Incendios en Australia amenazan futuro de 327 especies protegidas de animales y plantas, dice el Gobierno

Algunas especies que ya se encontraban amenazadas de extinción sufrieron graves afectaciones por los incendios forestales que consumen Australia desde septiembre del 2019. Foto: AFP.

Los devastadores incendios forestales que arden en Australia desde septiembre del 2019 ponen en peligro el futuro de al menos 327 especies protegidas de animales y plantas al arrasar hasta un 80% de sus hábitats, informó este lunes 20 de enero del 2020 el gobierno australiano.
Los fuegos en Australia, país con una flora y fauna única en el mundo, han puesto en peligro a 272 especies de plantas, 16 mamíferos, 14 ranas, 9 aves, 7 reptiles, 4 insectos, 4 peces y una araña, de acuerdo con un documento emitido por el Ministerio australiano del Medioambiente.
Asimismo, el Ministerio indicó que 31 especies de las 327 han sido clasificadas bajo las leyes como "en peligro crítico", otras 110 como "en peligro" y 186 como "vulnerable".
Además, también han impactado a cuatro especies de aves migratorias que no han sido clasificadas como en peligro, de acuerdo a este estudio preliminar que abarca desde el 1 de agosto de 2019 hasta el 13 de enero de 2020.
Los fuegos, que han arrasado con una superficie de más de 80 000 kilómetros cuadrados (que es más grande que la que ocupa Irlanda) y se han cobrado la vida de 29 personas, afectan a más del 80% de las áreas donde se distribuyen algunas de las especies.
"El estatus de algunas de estas especies tendrá que ser revisado por el Comité Científico de Especies Amenazadas una vez que se entienda mejor el impacto", señala el Ministerio en su portal.
Australia acoge a una gran variedad de animales únicos en su territorio continental, con unas 300 especies nativas incluidos marsupiales como los canguros y los koalas, monotremas como los ornitorrincos y los equidnas, y los placentarios como los dingos.
De estas, unas 244 especies o el 81% por ciento se encuentran solo en Australia.
Estos datos oficiales se revelan semanas después de que un grupo de científicos de la Universidad de Sídney calculara que los incendios forestales habrían afectado a más de 1 000 millones de animales, entre ellos a una gran cantidad de koalas, que están en peligro de extinción en la costa este de Australia.
En el país arden casi un centenar de incendios en el este y sur de Australia, los cuales se agravaron en Nochevieja, y aunque desde el fin de semana se han producido lluvias torrenciales e inundaciones, incluso tormentas de arena y granizo en algunas zonas, estas condiciones meteorológicas no son suficientes para apagar las llamas.
La temporada de incendios forestales, una de las más graves y largas en Australia, puede extenderse hasta marzo, cuando acabe el verano austral.
- Los agricultores australianos intentar sanar sus heridas tras los incendios
- Voluntarios bolivianos tejen ‘niditos’ para crías de canguros de Australia
- La triste imagen de un koala junto al cadáver de otro, víctima de los incendios en Australia
- Árboles prehistóricos se salvan de los incendios en Australia
- Rescatistas luchan contra el tiempo para salvar los animales en isla Canguro en Australia
- El conmovedor video de un perro que comparte su agua con un koala sediento en Australia
- Un improvisado hospital en Australia para salvar a koalas de los incendios
- ¿Por qué Australia volvió a sacrificar a más de 5 000 camellos?