193 guardaparques trabajarán en la modalidad de contrato por servicios ocasionales

Los guardaparques realizan el control y monitoreo de los nidos. Fotos/cortesía Ministerio del Ambiente y Agua Esmeraldas.

El Ministerio del Ambiente envió ayer, martes 23 de junio del 2020, un comunicado a los guardaparques notificados el viernes 19 de junio, en el que se explica que no serán desvinculados de esta cartera del Estado.
Paulo Proaño, ministro del Ambiente y Agua, negó que en algún momento los guardaparques hayan sido separados de la institución. “Únicamente se cambió su modalidad laboral”, explica Proaño en un video publicado por el MAE.
Esto estaría relacionado al proceso de fusión que se está llevando a cabo entre la Secretaría del Agua y el Ministerio del Ambiente. En el comunicado enviado por el MAE a la Asociación de Guardaparques del Ecuador, se explica que “se ha procedido con la emisión de contratos de servicios ocasionales a los servidores públicos notificados, con fecha 20 de junio”. Antes, estaban con nombramiento provisional.
También se notifica que “una vez cumplido el plazo de la evaluación al personal, se procederá con la suscripción de nuevos contratos de conformidad con la disponibilidad de fondos y requisitos establecidos para el efecto”.
La Asociación de Guardaparques del Ecuador se pronunció hoy, miércoles 24 de junio del 2020, sobre la decisión. Sus integrantes explican que el MAE llevará a cabo un proceso de evaluación, selección y racionalización del talento humano que finalizará el 30 de junio de este año.
Una vez que termine este plazo, se suscribirá nuevos contratos a quienes tengan una calificación igual o mayor a 90 puntos. Según los guardaparques, las autoridades les recalcaron el compromiso de no reducir el número de puestos de trabajo destinados para el personal de las áreas protegidas.
“Nuestra organización se mantendrá vigilante de que este proceso de evaluación, selección y racionalización del talento humano se ejecute en los términos que se acordó en las reuniones realizadas con las autoridades”, dice la agrupación. El pasado viernes 19 de junio del 2020, 193 guardaparques fueron notificados sobre su desvinculación. En el país existen alrededor de 700 personas que se dedican a la conservación y cuidado de las 59 áreas protegidas del Ecuador.
- Guardaparques esperan confirmación oficial del MAE para retomar sus labores
- Preocupación por desvinculación de guardaparques en Ecuador
- Las tortugas empiezan su anidamiento en Esmeraldas y Galerita
- La flora y fauna de las áreas protegidas se recupera durante el aislamiento
- Expedición en volcán de las islas Galápagos busca descendientes de especies extintas