Ecuador recibirá USD 150 millones de la AFD para mitigar el cambio climático

Ecuador accedió a un crédito de USD 150 millones con una tasa del 3,45% y un plazo de 20 años, con cinco de gracia, para hacer frente a la crisis climática. Foto: Twitter/@RichardM_A.

El ministro de Finanzas, Richard Martínez, y la directora de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) en Ecuador, Clotilde Boutrolle, suscribieron un convenio de financiamiento por USD 150 millones para la implementación de políticas para mitigar el cambio climático. La reunión se realizó hoy, martes 10 de diciembre del 2019.
El Ministerio de Finanzas detalló que este préstamo forma parte de los recursos que la AFD y otros multilaterales se comprometieron a entregar a Ecuador en marzo pasado, luego de que el Gobierno firmó un acuerdo económico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) hasta el 2021.
El préstamo de la AFD, que tiene una tasa de interés de alrededor del 3,44% y un plazo de 20 años (cinco de gracia), será desembolsado en dos tramos. El primer monto, por USD 75 millones, llegará este año y el resto se desembolsará en el 2020.
Buenas noticias 🇪🇨| Ecuador accede a USD 150 millones de la @AFD_es para mitigar el cambio climático. Con este respaldo impulsaremos políticas sólidas gubernamentales sobre el cambio climático, que beneficiarán a la población ecuatoriana y al planeta. #EcuadorDecideCrecer 💪 pic.twitter.com/mgL95Nd4S4
— Economía Finanzas Ec (@FinanzasEc) December 10, 2019
El convenio de financiamiento de la AFD involucra el impulso de una “política clima del país” y un marco institucional de gobernanza de la acción climática, entre otros temas.
El ministro Martínez también se reunió hoy con Marianne Fay, Directora del Banco Mundial para la región. Los funcionarios dialogaron sobre el segundo desembolso de entre USD 250 y USD 300 millones que el multilateral tiene previsto hacer para Ecuador en el 2020. Según Martínez, estos recursos servirán para proyectos de inversión, sociales y fiscales.
- Indígenas de Ecuador anuncian en la COP25 que buscan proteger 30 millones de hectáreas en la Amazonía
- Josep Gari: ‘Ecuador definió sus objetivos sostenibles’
- Ecuador busca descarbonizar su energía
- María Esperanza, la ‘Greta’ ecuatoriana reclama su lugar en la COP25 junto con otros activistas latinoamericanos
- Moreno ratifica que habrá focalización de subsidios a los combustibles en Conferencia COP25 de Madrid