Ecuador aún desconoce el impacto ecológico de la pesca hallada en barco chino

Más de 6 620 tiburones fueron hallados en las bodegas del buque Fu Yuab Yu Leng 999, capturado dentro de la Reserva Marina de Galápagos. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO

Ecuador desconoce aún el impacto ecológico que representó la pesca de las especies protegidas que el mes pasado hallaron en un barco carguero chino cuyos tripulantes fueron ya sentenciados, indicó hoy 5 de septiembre del 2017 el ministro de Ambiente, Tarsicio Granizo.
"No podemos cuantificar o tener una idea todavía muy clara de cuál sería el impacto ecológico de esa pesca, primero porque no está claro si vino de Galápagos, de la aguas de la zona de exclusión del Ecuador o si fueron pescados fuera de la zona de exclusión de Ecuador", indicó.
En una entrevista con la radio América, el Ministro explicó que el barco capturado no era pesquero sino carguero refrigerante, al que otras embarcaciones abastecen de productos del mar para que los conserve hasta llegar a puerto o procesar en alta mar.
"Evidentemente este barco venía recolectando pesca de otros barcos", comentó al revelar que -de acuerdo a declaraciones de la tripulación china-, embarcaciones taiwanesas "le dieron la mayor parte de la carga", especificó.
El pasado 28 de agosto, un tribunal del archipiélago de Galápagos sentenció con penas de hasta cuatro años de prisión, y multa, a los veinte miembros de la tripulación de un barco carguero chino detenido en su reserva marina a mediados de mes con pesca de especies protegidas.
El carguero Fu Yuan Yu Leng 999 había sido capturado el 13 de agosto a 34,5 millas náuticas (63,9 kilómetros) al este de la isla de San Cristóbal, la más oriental del archipiélago, con 300 toneladas de pescado, entre ellos tiburones martillo, en peligro de extinción.
Durante la audiencia, se mostró como evidencia más de 10 200 ejemplares de especies marinas, más de 4 000 de tiburón silky (amenazada), unas 600 de tiburón zorro pelágico (vulnerable) y 600 de tiburón martillo (en peligro).
Asimismo, en el barco había más de 200 individuos de tiburón zorro ojón (vulnerable) y cuatro de la especie maku (vulnerable), aunque todas ellas son nativas de la Reserva marina de Galápagos, altamente migratorias y son protegidas.
Por esta razón, la jueza declaró también como víctima al Parque Nacional Galápagos, que recibirá una indemnización de USD 5,9 millones para su reparación material.
El archipiélago de las Galápagos está situado a unos mil kilómetros al oeste de las costas continentales de Ecuador y se constituye en una de las 24 provincias que integran este país sudamericano.
Formado por 13 islas grandes, 6 menores y 42 islotes, contienen una flora y fauna única en el mundo, tanto terrestre como marina, y es el hábitat de las tortugas gigantes a las que debe su nombre.
- Sondeo: ¿Qué se debe hacer con la pesca decomisada del buque chino?
- La pesca del barco chino se arrojará al mar
- VideoCiudadanos chinos sentenciados por delito ambiental fueron trasladados a Manta
- China dice que no hay pruebas de que sus marineros faenaran en aguas de Ecuador
- Submarino se suma al control en la Reserva Marina de Galápagos
- Los reclamos aumentan por la faena de los barcos chinos