El deshielo del Ártico facilita la dispersión de nuevos patógenos

Imagen referencial. Según un estudio, el deshielo del océano Ártico está ligado a nuevos patrones de dispersión de patógenos que amenazan la vida de mamíferos marítimos. Foto: EFE

El deshielo del océano Ártico está ligado a nuevos patrones de dispersión de patógenos que amenazan la vida de mamíferos marítimos en el Pacífico Norte, según un estudio que publica este jueves 7 de noviembre la revista Scientific Reports.
Investigadores de la Universidad de California (Estados Unidos) han analizado los efectos del virus PDV (Phocine Distemper Virus), que mató a miles de focas en el Atlántico entre 1988 y 2002, y fue detectado en el Pacífico Norte poco después.
La patóloga Tracey Goldstein estudiólos patrones de propagación del virus a partir de las infecciones registradas en focas, leones marinos y nutrias marinas, así como a través de los datos sobre desplazamientos de esos animales entre 2001 y 2016.
Su análisis sugiere que los cambios radicales en el hielo del Ártico abrieron caminos que permiten el contacto entre aguas subárticas aisladas unas de las otras hasta hace poco tiempo.
"La pérdida de hielo marino lleva a que los animales busquen nuevos hábitats, al haberse levantado esa barrera física", señaló Goldstein en un comunicado de su universidad.
"A medida que los animales se mueven y entran en contacto con otras especies, pueden introducir y transmitir nuevas enfermedades infecciosas con efectos potencialmente devastadores", afirmó.
El estudio publicado en Scientific Reports aporta pruebas de que el virus PDV llegó al Pacífico Norte después de 2002, precisamente tras una reducción en el hielo ártico.
Los científicos advierten en su trabajo de que las posibilidades de que ciertos patógenos crucen entre el Atlántico y el Pacífico puede ser un fenómeno cada vez más común a medida que continúe la disminución del hielo.
- La baja de medio grado en temperatura global disminuiría deshielo ártico
- El deshielo en el Ártico amenaza a los perros de trineo en Groenlandia
- La temperatura del Pacífico repercute en el rápido calentamiento del Ártico
- Los gases de efecto invernadero alcanzan un nivel récord en 2017
- Osos polares, hacinados en una isla a causa del cambio climático
- El deshielo de los suelos en el Ártico preocupa a los científicos