Los animales que fueron evacuados del zoológico San Martín por un incendio forestal en baños fueron regresados a sus jaulas. Foto: Glenda Giacometti/EL COMERCIO
Los 300 animales evacuados como medida de precaución ante la proximidad del incendio forestal y el intenso humo en el sector San Martín, en el ingreso al cantón Baños de Agua Santa, en la provincia de Tungurahua, retornaron a sus exhibidores.
Los técnicos del Ministerio del Ambiente, con el apoyo del personal del zoológico y de varios veterinarios, realizaron un chequeo del estado de salud de cada una de las especies para retornarlos a sus jaulas. Mientras, 80 miembros de los cuerpos de bomberos de Tungurahua, Cotopaxi, Pichincha y Chimborazo con batefuegos, mangueras y motobombas aún enfriaban los sitios cercanos al zoológico para evitar que las llamas se avivaran y pudieran afectar las instalaciones del zoológico San Martín que se extiende en 8 hectáreas del sector. También, el helicóptero de la Policía Nacional equipado con el sistema Bambi Bucket lanzaba agua para sofocar pequeños puntos de calor.
El incendio forestal se inició a las 10:30 del domingo 21 de octubre del 2018 en la parte baja de la Cascada Inés María. Las llamas atizadas por el intenso viento de la zona consumieron una gran parte de la montaña donde se levanta este sitio de recreación. Eso alarmó a los turistas y habitantes de este cantón turístico de la provincia.
Más de 500 personas trabajaron para controlar el fuego que según las autoridades fue provocado. “Estamos realizando las investigaciones de un video que se publicó en las redes sociales y hay fueron extendidas las boletas de captura de los supuestos responsables”, dijo, Romel Navarrete, comandante de la Subzona de la Policía, en Tungurahua.
El movimiento en los exteriores e interiores fue intenso. Los voluntarios transportaban a los loros, tucanes, cóndores y tapires en grandes jaulas. Orlado Vega, propietarios del Zoológico San Martín, dijo que fue desesperante lo ocurrido, pero lograron evacuar el 70% de los animales y que no hubo pérdidas de las 52 especies que hay en el zoológico. “Presentaremos la denuncia en la Fiscalía para que los responsables sean sancionados, porque no pueden ocurrir hechos como este”.