¿Quién es José Roberto Acevedo Mendoza?
Lo que se sabe del hallazgo del cuerpo de José Aceve…
23 detenidos cometían delitos en cuatro provincias d…
Aumentan a 21 las víctimas del deslave en Alausí
¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano en abril?
Italia bloquea uso de ChatGPT por irrespeto a legisl…
Hombre cayó a ducto de aguas lluvia en Portoviejo
José Roberto Acevedo Mendoza fue hallado sin vida en Quito

Alcalde de Miami Beach insta a liberar a orca Lolita tras 47 años cautiva

La petición se suma a una lucha legal de años a cargo del grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA), que busca la liberación de la orca.

La petición se suma a una lucha legal de años a cargo del grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA), que busca la liberación de la orca.

La petición se suma a una lucha legal de años a cargo del grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA), que busca la liberación de la orca. Foto: https://www.peta.org/

El alcalde de Miami Beach, Philip Levine, instó este martes 24 de octubre de 2017 al Seaquarium de Miami a liberar a la orca Lolita tras impulsar una resolución simbólica de la Comisión de esa ciudad que pidió la devolución del cetáceo al mar tras 47 años de cautiverio.

"El trato correcto a los animales no es un truco político", aseguró este martes 24 de octubre Levine en su cuenta de Twitter. El alcalde hizo un llamado a Andrew Hertz, administrador del Miami Seaquarium, a hacer "lo correcto".

La petición se suma a una lucha legal de años a cargo del grupo ambientalista People for Ethical Treatment of Animals (PETA), que busca la liberación de la orca. La Comisión de Miami Beach votó por unanimidad la semana pasada una resolución presentada por el alcalde Levine, quien anunció que iba a solicitar el apoyo de todos los alcaldes de Florida para presionar por la liberación de Lolita de su "pequeña e insegura prisión".

PETA ha denunciado que Lolita ha pasado los últimos 47 años en el "tanque más pequeño de Estados Unidos para una orca" desde que fue separada de su grupo familiar en 1970, en la zona costera de Puget Sound, en el estado de Washington (noroeste del país), cuando apenas tenía 4 años de edad.

En 2015, Lolita fue incluida en una lista federal de animales protegidos en el marco de la Ley de Especies en Peligro (ESA) del país, pero la decisión de liberarla depende del acuario, adquirido en 2014 por el grupo español Parques Reunidos, especializado en parques de ocio.

Hertz ha señalado que no hay evidencia científica de que la orca podría sobrevivir si fuera trasladada a "aguas abiertas del noroeste del Pacífico".