Estadio y coliseo de Alausí colapsados por el deslave
Unión Europea selecciona a 22 jóvenes en Ecuador com…
Vuelo directo Quito - Medellín se inauguró este 26 d…
Así estaban en San Antonio, los vehículos robados de…
Tiroteo en escuela de Nashville, en EE.UU., deja sie…
Familiares de Paúl, Javier y Efraín marchan para que…
Videos captan derrumbe en Alausí, Ecuador
Policía recupera otros 15 vehículos robados de conce…

Una agenda de teatro infantil para este febrero del 2018

Las artes escénicas presentan obras para cultivar nuevos públicos. Los títeres y el teatro son algunas opciones para niños de todas las edades. Foto: Cortesía

Las artes escénicas presentan obras para cultivar nuevos públicos. Los títeres y el teatro son algunas opciones para niños de todas las edades. Foto: Cortesía

Las artes escénicas presentan obras para cultivar nuevos públicos. Los títeres y el teatro son algunas opciones para niños de todas las edades. Foto: Cortesía

Las vacaciones de fin de quimestre en la Sierra son una oportunidad para visitar espacios culturales con los niños. Los teatros aprovechan estos días para atraer a los más pequeños del hogar y con ello involucrarlos más en el mundo de las artes escénicas.

Las obras de títeres son las presentaciones más tradicionales dirigidas a los niños. La Rana Sabia, que lleva 45 años armando producciones infantiles, presentará ‘Los hijos del viento’, un homenaje a la interculturalidad.

En la historia se entrecruzan cuatro relatos sobre pastores andinos. La presentación se realizará entre el 15 y el 22 de febrero del 2018, en El Titiriteatro de La Rana Sabia, en La Merced. Las funciones empiezan a las 12:30.

Con motivo de San Valentín se presentará en la Casa de la Música una obra del grupo Pitiklín. ‘La rosa fabulosa’ es una comedia titiritesca que cuenta la historia de amor entre dos personajes de Oriente Medio: Sherezade y el príncipe Omar.

Su romance se ve interrumpido por una travesura del Mago de la Luna, que prueba el poder de una rosa fabulosa. Se trata de una obra llena de símbolos y mensajes que despertarán la atención de los niños. Se presentará el próximo domingo 18 de febrero del 2018, de 11:00 a 12:00, en la Valderrama y Mariana de Jesús.

La siguiente parada es el Patio de Comedias. En este espacio se presenta ‘Pánico en Imaginópolis’. La obra, en formato clown, cuenta con la participación de Andrea Ordóñez y Carina Prieto.

Las dos actrices se convierten en imagineras de profesión, que buscan ganar protagonismo el día de las fiestas patronales de la ciudad Imaginópolis. Lo hacen contando historias de terror criollo con personajes fantasmas. Estará en cartelera durante todos los fines de semana de febrero, a las 11:30.

Finalmente, el recorrido se cierra con una obra para la primera infancia. ‘Guagüitas’, del Círculo de Artes Escénicas y Teloncillo Teatro de España. La presentación no cuenta una historia; brinda una experiencia sensorial a los niños de 0 a 5 años.

Inspirada en el agua, ‘Guagüitas’ utiliza colores y música para llamar la atención del público, sobre todo el infantil. La marimba afroecuatoriana es una parte fundamental de su producción, pues su sonoridad evoca a este líquido vital.

La obra de 40 minutos de duración, se presentará el 17 y 18 de febrero del 2018 en locaciones que se anunciarán en el transcurso de la semana.