Después de ganar el Oscar en 2003 por su interpretación en ‘El Pianista‘ (2002), Adrien Brody se convirtió en una de las grandes promesas de Hollywood.
Sin embargo, su carrera tomó caminos inesperados.
Se alejó del circuito más prestigioso hasta su regreso triunfal con ‘The Brutalist’ (2024). La cinta está nominada a los Oscar 2025.
¿Qué pasó con Adrien Brody en estos más de 20 años?
Adrien Brody en ‘El Pianista’.
Después de su aclamado papel en la película de Roman Polanski, Brody intentó consolidarse en el cine comercial con títulos como ‘King Kong‘ (2005) de Peter Jackson y ‘The Village’ (2004) de M. Night Shyamalan.
Si bien ambas cintas fueron exitosas en taquilla, no lograron posicionarlo como una estrella del nivel de sus contemporáneos como Leonardo DiCaprio o Christian Bale.
En una entrevista con The New York Times (2010), el actor admitió que la industria tenía expectativas poco realistas sobre su futuro.
“Después de ‘El Pianista’, todos esperaban que tomara solo papeles serios, pero yo quería explorar diferentes géneros sin encasillarme”.
Ese deseo de diversificarse lo llevó a experimentar en el cine de acción con ‘Predators‘ (2010), en la comedia con ‘The Darjeeling Limited’ (2007) de Wes Anderson y en la animación con ‘Fantastic Mr. Fox‘ (2009), donde prestó su voz a un personaje secundario.
Una carrera errática y el alejamiento de Hollywood
Adrien Brody en ‘King Kong’ junto a Naomi Watts.
A medida que pasaban los años, Brody comenzó a tomar decisiones que lo alejaron de las grandes producciones.
Su participación en ‘Giallo’ (2009) de Dario Argento fue duramente criticada, y películas como ‘High School (2010)’ pasaron desapercibidas.
Adrien Brody en ‘The Village’.
A pesar de estos altibajos, tuvo momentos de brillo en producciones independientes como ‘Detachment’ (2011), donde interpretó a un profesor en crisis. “Fue uno de sus trabajos más profundos desde ‘El Pianista”, escribió IndieWire en su reseña de 2012.
En 2014, logró interpretar a Salvador Dalí en ‘Medianoche en París’ (2011) de Woody Allen, una breve pero memorable aparición.
Adrien Brody como Salvador Dalí en ‘Medianoche en París’.
Luego, continuó su colaboración con Wes Anderson en ‘The Grand Budapest Hotel‘ (2014), lo que lo mantuvo en el radar de la crítica.
Adrien Brody en ‘The Grand Budapest Hotel’.
Sin embargo, la falta de proyectos de alto perfil hizo que su presencia en Hollywood se desvaneciera.
En 2017, tuvo suerte en la televisión con ‘Peaky Blinders‘, donde interpretó a un mafioso italiano en la cuarta temporada.
El regreso con ‘The Brutalist’ y la nominación al Oscar 2025
Adrien Brody en ‘The Brutalist’.
Después de años de altibajos, Adrien Brody finalmente ha regresado al centro de la conversación con ‘The Brutalist’, dirigida por Brady Corbet.
La película lo muestra en un papel que recuerda a los dramas intensos que definieron el inicio de su carrera.
‘The Brutalist’ sigue la historia de un arquitecto húngaro que, tras la Segunda Guerra Mundial, busca construir un nuevo futuro en América.
Adrien Brody en ‘The Brutalist’.
La cinta ha sido descrita como “una obra maestra visual y emocional” por The Hollywood Reporter (2024), y la actuación de Brody ha sido señalada como una de las mejores de su carrera.
“Sentí que era el papel que había estado esperando durante años. Es un personaje lleno de matices, con un viaje emocional complejo”, le dijo a Variety en 2024. ‘The Brutalist’ está en cartelera.
Adrien Brody en ‘The Brutalist’.