Actores nacionales ganan proyección internacional

Andrés Crespo actúa en nueva serie para Netflix. Giovanna Andrade se estrenó en telenovela colombiana. Foto: cortesía.

Andrés Crespo actúa en nueva serie para Netflix. Giovanna Andrade se estrenó en telenovela colombiana. Foto: cortesía.

Andrés Crespo actúa en nueva serie para Netflix. Giovanna Andrade se estrenó en telenovela colombiana. Foto: cortesía.

Andrés Crespo destaca el contraste entre la dureza y la belleza de los días rodando en la selva amazónica de Colombia. El actor ecuatoriano, conocido por sus roles en películas como ‘Sin muertos no hay Carnaval’, se encuentra en Leticia, la capital amazónica colombiana, donde prevé rodar hasta el mes de noviembre.

Tras su participación en la serie ‘Narcos’, para la plataforma Netflix, Crespo encarna ahora “la mística” de un maderero en el Amazonas. “La experiencia en la selva colombiana ha sido impactante. Ha sido increíble reencontrarme con el director colombo-francés Jacques Toulemonde, con quien había trabajado en la serie ‘Camionero’”, contó Crespo en un contacto telefónico.

Netflix confirmó esta semana que se trata de la serie ‘Frontera Verde’, una historia surrealista en la selva, codirigida por Toulemonde, guionista de la oscarizada ‘El abrazo de la serpiente’ (2015).

A la trayectoria de actores como Danilo Carrera, en México, y de Roberto Manrique, en Colombia, se suman ecuatorianas con proyección internacional como Joselyn Gallardo o Shany Nadan.

El canal colombiano RCN estrenó el mes pasado ‘La ley del corazón 2’, una telenovela que cuenta con la actriz ecuatoriana Giovanna Andrade, quien interpreta a una abogada en una relación lésbica. “Es un reto gigante, se distancia de todo lo que he hecho en televisión o en teatro”, dice Andrade, quien se radicó en Bogotá en abril. Ella busca quedarse trabajando en Colombia y prepara el estreno de una obra de teatro en Bogotá.

El arribo a la vecina Colombia de productoras como Netflix, Amazon, Fox y Telemundo abren oportunidades para los actores ecuatorianos, indica la colombiana Ángela Arcila, de AB Manager, firma con base en Ecuador. México es otro de los mercados al que están apuntando.

“Hemos hecho ‘castings’ incluso para Amazon y Disney, en inglés”, dice Arcila, mánager de Crespo y Andrade. “El actor ecuatoriano tiene buen acento, o lo puede modificar fácil, sobre todo el guayaquileño. Están capacitados en teatro y televisión. Y en el ‘casting’ se requiere una combinación de talento, preparación y también un poco de suerte”.

La guayaquileña Shany Nadan, quien trabajó para una serie de Fox y telenovelas de RCN en Colombia, contó que con su acento pasaba como costeña colombiana. “En Colombia hay mucha competencia, pero igual mucha producción. Los ecuatorianos somos muy bien recibidos, pero competimos al mismo nivel, no hay privilegios o preferencias, al contrario en el país quieren mucho al actor colombiano”.

Suplementos digitales