‘Los Croods: una nueva era’ es la secuela de cinta animada de 2013 producida por DreamWorks. Foto imdb.com
Una familia de cavernícolas enfrenta nuevos desafíos en la segunda parte de ‘Los Croods’. La nueva producción animada de DreamWorks llegará a la cartelera de los cines ecuatorianos el próximo 11 de diciembre, con una versión doblada al español en la que participa un reconocido elenco de actores latinoamericanos.
El mexicano Alfonso Herrera se reencuentra con este proyecto después de siete años del estreno de ‘Croods’, para volver a darle voz al personaje de Guy. “Cuando terminamos la primera película me preguntaba si habría una segunda entrega. Ahora que recibí esta invitación me llenó de felicidad porque es una historia que podemos disfrutar en familia y al mismo tiempo escuchar y entender un mensaje que es muy necesario hoy en día”, dice el actor en una entrevista en exclusiva para EL COMERCIO.
Desde que debutó en el cine con ‘Amarte duele’ (2002), Herrera ha prestado su voz a casi una decena de personajes animados en cintas como ‘Lorax’, ‘Metegol’ o ‘Caballeros del zodiaco’. La segunda parte de ‘Croods’ trata sobre el encuentro de dos familias completamente distintas y los conflictos y simpatías que surge entre sus miembros.
“Esta película nos invita a reflexionar sobre cómo la humanidad ha levantado barreras físicas y mentales entre nosotros y cómo las etiquetas nos han dividido. Pero también nos enseña que es posible levantar esos muros para tener una vida más simple, respetuosa y empática. Valoro que mi hijo pueda ver una película con esta calidad y al mismo tiempo con un mensaje tan importante”, dice el actor que después de la primera película formó su propia familia junto a Diana Vásquez y su hijo.
Video: YouTube, cuenta universalpicturesmx
Las barreras de las que habla Herrera aparecen en forma de una gran muralla en la película. A Maribel Guardia, quien interpreta a la salvaje Ugga en la cinta, este obstáculo le recuerda a los “los migrantes, cuando tienen que cruzar y dejar atrás su país para enfrentarse a una nueva civilización sin saber si van ser rechazados o no”. La idea de la manada, dice Guardia, también evoca ese espíritu colectivo propio de la cultura latinoamericana.
La producción aborda el contraste entre estas dos civilizaciones con un humor ligero y familiar. Regina Blandón, conocida por su papel de Bibi en ‘La familia P. Luche’ y que interpreta a Eep en ‘Los Croods’, asegura que el proceso de adaptación al español se facilitó gracias a un guion muy bien escrito.
“Todo está en su lugar. Diez años después de la primera película se ha logrado algo padrísimo que viene desde la producción original, pero que se entiende en todos lados porque este mensaje de unión, respeto, tolerancia y hermandad entre mujeres se puede traducir en todos los idiomas”, asegura.
Si Maribel Guardia y Regina Blandón son parte de la manada “salvaje”, Sandra Echeverría pertenece a esta otra estirpe más “civilizada” al encarnar a la refinada Esperanza Siemprebien.
“No siempre me tocan personajes que tienen un rango tan amplio de emociones. Con Esperanza atravesé por todas, porque es una mujer muy civilizada que nunca pierde la compostura y de repente se vuelve loca y pierde los estribos y finalmente entiende que todo funciona mejor en equipo, zafándose sus trenzas y convirtiéndose en otra salvaje más”, dice.
Uno de los fundadores del grupo Fobia, Leonardo de Lozanne es la pareja sentimental de Sandra Echeverría en la vida real y también en la cinta, en la que presta su voz a Félix Siemprebien. Desde una perspectiva masculina, asegura que, al igual que en la película, el rol del hombre ha evolucionado en la sociedad contemporánea. “La tolerancia no solo se debe practicar de la familia para afuera sino también hacia adentro. En todos los personajes hay un despertar de conciencia en ese sentido, mientras rompen sus parámetros y roles de género”.
Daniela Luján le da voz a Alba, la menor de los Siemprebien. “Alba está en una edad de querer descubrir el mundo, pero es una chica sobreprotegida y cuando conoce a los Croods encuentra la oportunidad para conocer el mundo y a sí misma” dice sobre su personaje.
Para la protagonista de ‘Luz Clarita’ lo que más destaca de la película es “ver ese equilibrio y complemento entre los Croods que son muy físicos y salvajes y los Siemprebien que son muy mentales, manipuladores”. Ideas, asegura la actriz, en las que el público tanto juvenil como adulto se verán reflejados cuando vean ‘Los Croods: una nueva era’ en el cine.