Actividades dedicadas a la mujer en agenda cultural del 6 y 7 de marzo

Paulina Tamayo, Eduardo Miño Naranjo y Segundo Rosero homenajearán a la mujer en un concierto este sábado 6 de marzo del 2021. Foto: Facebook

Para este fin de semana (6 y 7 de marzo del 2021) la agenda es variada en el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, del próximo 8 de marzo.
Recorridos especiales por museos, exposiciones, conciertos y más se preparan para estos tres días. Además, hay actividades gratuitas para toda la familia. Esta es la propuesta de Cumandá Parque Urbano. Mañana, 5 de marzo, hay una serie de entrenamientos para niños y adultos desde las 08:00.
Fútbol, bailoterapia, artes marciales, charlas sobre salud y nutrición, entre otras son las propuestas. Se transmitirán en diferentes horarios por Zoom o por Facebook Live. Más detalles se encuentran en las redes sociales de la organización.
El sábado 6 de marzo la música es la protagonista. A las 17:30, la artista ecuatoriana Fernanda Bertero presentará ‘Petróleo’, álbum debut de su proyecto Fiebre. El evento será presencial en el Teatro Nacional Sucre y podrá disfrutar de los ocho temas que componen el trabajo de la artista. Además, contará con la participación de los músicos Paola Navarrete y Tayos Tayos Tayos.
En la Casa de la Música se presentará otro concierto. ‘Déjame decirte que te quiero: Especial de José José’ es un evento presencial dedicado a los éxitos del reconocido cantante y a los clásicos de Trigo Limpio, Abba y Madonna.
El concierto estará bajo la dirección musical de Iván Acosta Calderón y contará con la participación de destacados músicos y artistas, entre ellos Pancho Tello, María Katherina, JuanPa Acosta e Isacc Hinojosa. El encuentro será en Casa de la Música, a las 19:00. Requiere adquirir entradas con anticipación.
Otro show musical tendrá lugar a la misma hora. La Escuela de Música de la Universidad de Las Américas (UDLA) ofrecerá el concierto Kronos, segunda edición. Será un evento virtual trasmitido por el canal de YouTube de la organización. Se podrá apreciar diferentes géneros musicales como jazz fusión, urbano, electrónico, rock, entre otros.
Asimismo, Paulina Tamayo, Eduardo Miño Naranjo y Segundo Rosero se unen para el primer concierto virtual de este año para homenajear con sus éxitos a las mujeres. El show Ser de Luz será este sábado 6, a las 20:30. Se trasmitirá a través de una sala de YouTube.
Por otro lado, hay oferta en los museos de la capital. La Fundación Museos de la Ciudad preparó una agenda enfocada en la mujer para disfrutar en familia.
El Museo del Carmen Alto tiene espacios de charlas virtuales por Facebook a las 19:30 para conocer las distintas historias vinculadas con las piezas de la colección del museo en las que el personaje principal es la mujer.
En el museo también se desarrollará la actividad Música en los Museos este sábado. Durante los recorridos a través de las exposiciones permanentes desde las 11:00 a 13:30 podrá disfrutar de la música presentada por el Cuarteto Coro Mixto Ciudad de Quito, cantante y pianista Escuela Lírica, Ensamble Banda Sinfónica Metropolitana de Quito, y otros.
El Museo de la Ciudad tendrá un recorrido especial denominado ¿Dónde están las mujeres? En este sentido, los visitantes realizarán un recorrido por las salas de sociedades antiguas de Quito y el siglo XVI para conversar sobre el rol de la mujer en la historia. Será el sábado 6 y domingo 7 de marzo en los recorridos de 11:00 y 14:00.