Acción y drama en el filme ‘Asesino de asesinos’

Las escenas de la película se filmaron en Quito y sus alrededores durante cuatro años, desde el 2016

Los vínculos entre una organización criminal y las más altas esferas de la política es la idea sobre la que se desarrolla ‘Asesino de asesinos’. Este largometraje fue escrito, dirigido y protagonizado por el ecuatoriano Christian Quintana, con una fórmula de bajo presupuesto.
La cinta sigue la historia del capitán Vetancourt, un oficial de policía que tras un proceso de investigación logra capturar a un violento criminal llamado Enrique Patiño, líder de una peligrosa organización delictiva dedicada al narcotráfico y a la trata de personas.
Ese arresto dejará al descubierto la conexión de esta mafia local con un grupo de políticos en altos cargos del Gobierno que, valiéndose de su posición de poder, expulsan a Vetancourt de la Policía, a partir de lo cual buscará la justicia por mano propia.
Quintana escribió el guion hace cuatro años, tomando como referencia el contexto social y político nacional y de otros países. El resultado es “una ficción que se apega a una compleja realidad”, en la que se mezcla drama, suspenso y acción.
El rodaje se hizo durante varias temporadas entre los años 2016 y 2019, en función de la agenda del elenco y el presupuesto disponible. Quintana asumió el papel del capitán Vetancourt y José Uvilla fue su antagonista.
A los protagonistas se sumaron Verónica Jaramillo, Bladimir Caicedo, Gabriela Ushiña y otros actores. El elenco recibió una inducción en métodos de actuación a cargo del actor y dramaturgo Pedro Saad.
Asimismo, el equipo se sometió a un entrenamiento físico y psicológico antes de enfrentar las escenas más complejas y violentas del rodaje, explica el director.
Quintana tiene una carerra con 30 años de experiencia como productor y compositor musical. Su trabajo ha sido parte de películas como ‘La viuda del Tejar’, ‘Quito, Mito y Leyendas’ y cortometrajes producidos en países como Suiza, España y Alemania.
‘Asesino de asesinos’ es su primera película como director. “El objetivo es aportar al legado del cine independiente ecuatoriano”, dice el director, convencido del dinamismo del audiovisual nacional.
Con la película lista el estreno tuvo que posponerse debido a la emergencia sanitaria por el covid-19. Finalmente se decidió saltar la exhibición en salas de cine y moverla directamente en Internet. El estreno se realizó el pasado viernes 17 de julio y la película seguirá disponible para su visualización a través de un canal privado en YouTube, cuyo acceso se puede solicitar a través del fan page Película Asesino de Asesinos en Facebook.
Quintana explica que el filme que se exhibe en Internet ha sido editado para un “público desde los 14 años”. En noviembre está previsto el lanzamiento de un DVD con una versión para mayores de 18 años y así continuar con el circuito de distribución de este filme ecuatoriano.