Malecones de Guayaquil abren sus puertas a las mascotas

Desde este domingo 20 de octubre del 2019 los malecones de Guayaquil permitirán el acceso a las mascotas. Foto: Pixabay.

Desde este domingo 20 de octubre del 2019 los malecones de Guayaquil permitirán el acceso a las mascotas. Foto: Pixabay.

Desde este domingo 20 de octubre del 2019 los malecones de Guayaquil permitirán el acceso a las mascotas. Foto: Pixabay.

Las puertas del Malecón 2000 y del Salado, en Guayaquil, se abren para las mascotas. Perros y gatos podrán ingresar con sus propietarios a esas instalaciones a partir del domingo 20 de octubre del 2019. Su acceso regirá únicamente para los días domingos.

El horario dispuesto será desde las 07:00 hasta las 00:00, excepto los domingos de feriado. Las condiciones para el ingreso ya constan en varios marcadores que han sido instalados en los accesos de los dos malecones.

Como parte de la normativa, se establece que las mascotas podrán transitar libremente por zonas de caminerías, jardines, áreas abiertas en general. Pero sí deben ingresar con collar y placa de identificación que contenga: nombre de la mascota, nombre y teléfono del propietario.

También deberá tener las vacunas vigentes, y encontrarse en buen estado de salud. “La mascota no podrá estar suelta, por lo que deberá tener colocado su arnés o collar y sujetado con la correspondiente trilla o correa”, se estipula.

Las mascotas podrán ingresar únicamente los domingos a los malecones de Guayaquil. Los propietarios deberán llevar fundas para recoger los desechos. Foto: EL COMERCIO.

También se llama a ejercer protección, supervisión y control constante sobre la mascota, para evitar que causen disturbios, molestias o daños a otras mascotas, personas o bienes que se encuentren en los malecones.

“En caso de darse, personal de seguridad de Fundación Malecón 2000 solicitará el retiro inmediato del sitio, a fin de precautelar la seguridad de los visitantes. De causar daños físicos o materiales, será de su absoluta responsabilidad asumir y cubrir todos los gastos que se ocasionaren”.

En caso de que las mascotas tengan comportamientos impredecibles o antecedentes de agresividad, es obligación de sus propietarios o tenedores colocarles un bozal de canasta, mientras se encuentre las zonas públicas.

Otro de los puntos importantes es que el responsable del animal deberá llevar sus propias fundas para recoger las deposiciones de sus animales de compañía, en sus paseos o tránsito por los malecones, y disponer sanitariamente de los mismos; de tal manera que no podrán ser arrojadas sino en los lugares señalados.

Una de las excepciones que se establece, es que toda persona con discapacidad, que tenga un perro de asistencia, tendrá acceso con el animal a todos los espacios abiertos y cerrados de los malecones, sin excepción, sin limitaciones en días y horarios.

Suplementos digitales