Con bailes, cantos, artesanías y flores unas 50 mujeres festejaron el Día Mundial de la Mujer Rural. Agrupadas en la Asociación de Mujeres de Juntas Parroquiales Rurales de Ecuador (Amjupre) se reunieron el viernes pasado en la Casa de la Cultura en Quito. Ellas viajaron desde diferentes ciudades del país. Silvia Tapui llegó desde el Tena, mientras que Zoila Bermello, desde Portoviejo. En la cita expusieron los logros conseguidos. Tapui señaló que en su comunidad se organizó una microempresa de artesanías y de jabones elaborados con plantas medicinales. Bermello, en cambio, resaltó la capacitación en temas de liderazgo y en el manejo de herramientas informáticas. “Ahora nosotras navegamos en Internet y elaboramos los oficios”, dijo. La Amjupre cuenta con 500 miembros. Para Luz Haro, presidenta de este organismo, el emprendimiento de proyectos productivos es el logro más significativo. En cada provincia se ejecuta por lo menos uno. En el festejo se anunció que Santo Domingo será la sede del II Encuentro Latinoamericano de Mujeres Rurales, en octubre del 2011.