El 29,2% de los ecuatorianos consume carbohidratos en exceso

Un asunto de salud pública. La obesidad de los adultos puede prevenirse si en la infancia de toman precauciones con la comida.

Según el informe presentado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut 2011-2013), en el país la ingesta de carbohidratos "supera la recomendación máxima para la prevención de la obesidad". El informe también señala que el 6% de la población abusa de las grasas.
El mayor consumo de este tipo de alimentos ha incrementado también el sobrepeso y obesidad entre los ecuatorianos, que se presenta en seis de cada 10, con edades entre los 19 y 60 años.
Otro problema que se genera por un abuso en su consumo habitual es la tendencia a enfermedades como diabetes, problemas de hipertensión, cerebrovasculares y del corazón, que representan el 26% de las muertes en Ecuador.
Asimismo, el Center for Disease Control de los Estados Unidos presentó, en un estudio, el incremento en la tendencia entre los latinos de comer cada vez más. A esto se suma que la comida rápida es “cuatro veces más grande de lo que era en la década de los 50”.
Una alimentación inadecuada, junto a la falta de ejercicio y el sedentarismo aumentan los problemas de salud. De acuerdo al Ensanut, el 30% de los ecuatorianos adultos tiene niveles bajos de actividad física y el 15% son inactivos.
Cómo son sus hábitos alimenticios, participe en esta encuesta: