La mayoría de cafeterías ofrecen servicio de Internet gratuito, pero los usuarios de este tipo de red pública, tienen un riesgo particular a su seguridad. Foto: Pixabay
El acceso gratuito a Internet es un atractivo en las cafeterías pues muchos buscan aprovechar este servicio mientras disfrutan de un café. Sin embargo, pocos saben que estos lugares son los más vulnerables al hackeo.
Según un nuevo reporte de seguridad recopilado por el proveedor mundial de Wi-Fi móvil iPass, este hábito podría poner en riesgo a sus dispositivos de ser hackeados. El reporte encuestó a 500 negocios de Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y Francia, y determinó que las cafeterías son los establecimientos con Wi-Fi público en mayor riesgo de ser hackeados.
Oros lugares considerados peligrosos para el uso de Wi-Fi fueron los aeropuertos, hoteles, centros de exhibición y aviones, según cita el portal de noticias Vice.
¿Por qué son más vulnerables?
Según este reporte, cualquier red abierta deja vulnerables a las computadoras portátiles y teléfonos de ser interceptados, pero quienes usan Wi-Fi en las cafeterías tienen un riesgo mayor, pues la ciberseguridad es muy baja.
Raghu Konka, vicepresidente de ingeniería en iPass, dijo en un comunicado de prensa: “Los cafés y cafeterías están en todas partes y ofrecen tanto conveniencia como comodidad para los trabajadores con dispositivos móviles, quienes acuden en tropel a estos establecimientos en busca de café e Internet gratis de alta velocidad. Sin embargo, invariablemente los cafés tienen normas de seguridad bajos, o sea que cualquiera que use estas redes será potencialmente vulnerable”.