El fundador de Tesla, Elon Musk, ultimó acuerdo para comprar Twitter por USD 44 000 millones, oferta que la hizo pública el pasado 14 de abril de 2022, después de manifestar la compra del 9,2% de las acciones de esta red social. Así lo informaron, este lunes 25 de abril de 2022, pasadas las 14:00, varios medios estadounidenses.
Las negociaciones para alcanzar el pacto ocurrieron durante el fin de semana y se prolongaron más allá de la medianoche del domingo 24 de abril, según los medios que auguraban un acuerdo inmediato.
El magnate, que es el hombre más rico del mundo, había fijado el precio en USD 54,20 por acción. El solo anuncio sobre que un acuerdo entre Musk y el consejo de Twitter hizo que las acciones de la red social subieran hasta un 5% antes de la apertura de los mercados.
Musk dijo este lunes que “espero que incluso mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.
El acuerdo pondría al hombre más rico del mundo a cargo de una de las plataformas de redes sociales más influyentes. Musk enfatizó repetidamente en los últimos días que su objetivo es reforzar la libertad de expresión en la plataforma y trabajar para “desbloquear” el “potencial extraordinario” de Twitter.
Historia del acuerdo de compra
Las negociaciones empezaron el 14 de abril de 2022, cuando Musk, que es uno de los más famosos y también más activos usuarios de Twitter, que acumula 83 millones de seguidores, anunció que quería comprar la empresa. Con el fin de lograr este lugar más acorde con su concepción de la libertad de expresión.
El consejo de administración de la red social reaccionó con un anuncio de que pondría en marcha una maniobra corporativa para dificultar que Musk, se hiciese con el control de la plataforma tecnológica.
La estrategia, conocida como píldora venenosa o poison pill, en el mundo económico, estaría vigente hasta el 14 de abril de 2023. Por lo que permitía ganar tiempo a la dirección actual de la compañía, que ha vivido semanas de infarto desde que se reveló que Musk había adquirido el 9,2% de la empresa a principios de abril.
La situación cambió cuando Musk reveló que la suma a pagar, fue ahí que Twitter se lo pensó mejor y abrió la puerta a las negociaciones.
Según The Wall Street Journal, anunció el domingo 24 de abril que las conversaciones avanzaban a buen ritmo, se confiaba en que la compra se hiciera efectiva esta semana. Después, varios medios confirmaron que el anuncio podría llegar tan pronto como a lo largo de este lunes 25 de abril.
Musk ¿qué uso le da a Twitter?
Musk emplea la red social con un estilo propio. Mezcla anuncios importantes, reflexiones de apariencia profunda, banalidades y agrias disputas públicas.
Como cuando se enzarzó el otoño pasado con el senador demócrata de 80 años Bernie Sanders, representante del Estado de Vermont. Sanders puso un tuit: “Debemos exigir a los extremadamente ricos que paguen su parte justa de impuestos. Punto”.
Y Musk, que se dio por aludido, respondió con este otro: “Me pasa todo el rato que olvido que sigues vivo”. También, en ocasiones, el hombre más rico del mundo utiliza su cuenta para dar pistas sobre sus volátiles intenciones.
Entre los últimos tuits del magnate que cabe interpretar en esa clave lo puso el domingo 24 de abril de 2022. Ponía simplemente “moving on”. Seguimos avanzando.
https://www.facebook.com/elcomerciocom/photos/5748824928474555