Telegram es una plataforma de mensajería de origen ruso, desarrollada por los hermanos Nikolái y Pavel Durov. La aplicación se anunció oficialmente el 14 de agosto de 2013, tiempo después del autoexilio de los hermanos Durov y antiguos compañeros de VK a otros países debido a las políticas locales sobre la privacidad y la libertad de expresión, a decir de la página oficial.
Más noticias
Fundador y origen
Pavel Durov, conocido como el ‘Zuckerberg ruso’, es el fundador y CEO de Telegram. Antes de Telegram, Durov fundó VKontakte (VK), la red social más grande de Rusia. Sin embargo, debido a conflictos con el gobierno ruso sobre la privacidad de los datos de los usuarios, Durov se vio obligado a vender su participación en VK y abandonar el país, a decir de BBC.
Desarrollo y evolución
El equipo de desarrollo de Telegram tiene su base en Dubái. La mayoría de los desarrolladores que están detrás vienen originalmente de San Petersburgo, una ciudad famosa por su número sin precedentes de ingenieros altamente calificados. Telegram se ha destacado por su enfoque en la seguridad y la privacidad, al ofrecer características como el cifrado de extremo a extremo y la autodestrucción de mensajes.
Desde su lanzamiento, Telegram ha evolucionado significativamente. En un inicio, la aplicación se centraba en la mensajería instantánea y el envío de archivos. Con el tiempo, se han añadido numerosas funciones, como la creación de canales y grupos con capacidad para miles de miembros, la posibilidad de enviar stickers y GIFs, y la integración de bots para automatizar tareas, según Marketing 4 Ecommerce.
Cuestiones interesantes
Telegram se ha convertido en una herramienta esencial para la comunicación segura y privada. Algunas de las características más interesantes incluyen:
- Mensajes programados: Telegram permite programar el envío de mensajes en una fecha y hora determinada, lo que es útil para recordar eventos importantes o enviar mensajes de cumpleaños.
- Personalización: La aplicación es altamente personalizable. Los usuarios pueden cambiar el fondo de pantalla, activar el modo nocturno y utilizar diferentes temas creados por otros usuarios o por ellos mismos.
- Privacidad: Telegram permite crear chats secretos que utilizan cifrado de extremo a extremo y no dejan rastro en los servidores de la aplicación. Además, los mensajes en estos chats pueden autodestruirse después de un tiempo determinado.
- Canales y grupos: Los canales de Telegram permiten a los usuarios transmitir mensajes a una audiencia ilimitada. Los grupos, por otro lado, pueden tener hasta 200 000 miembros, lo que los hace ideales para comunidades grandes.
Impacto y controversias
Telegram ha sido objeto de controversias debido a su enfoque en la privacidad. En 2018, la aplicación fue prohibida en Rusia después de que Durov se negara a entregar los datos de los usuarios al gobierno ruso. A pesar de esto, Telegram ha mantenido su compromiso con la privacidad y la libertad de expresión, lo que ha llevado a su popularidad global, de acuerdo con BBC.
El 24 de agosto de 2024, Pavel Durov fue arrestado en Francia, lo que generó un debate sobre la seguridad y la privacidad en las aplicaciones de mensajería. A pesar de estos desafíos, Telegram sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, con más de 550 millones de usuarios activos, según El País.