El ‘streaming’ se ha convertido en una fuente esencial de entretenimiento. Plataformas como Netflix, Disney+ y Spotify son utilizadas por millones de personas diariamente. Sin embargo, estas cuentas pueden ser vulnerables a ataques cibernéticos que pueden comprometer la información personal y financiera. A continuación, una explicación detallada de cómo se pueden vulnerar las cuentas y una guía para protegerlas.
Más noticias
Cómo se vulneran las cuentas de ‘streaming’
Las cuentas de ‘streaming’ son atractivas para los ciberdelincuentes por dos razones principales:
- Uso indebido del servicio: Algunos ‘hackers’ acceden a cuentas para utilizarlas sin pagar, incluso realizando actualizaciones o compras adicionales que pueden afectar la factura mensual, a decir de Keeper Security.
- Robo de información personal: Estas cuentas contienen datos sensibles como nombre completo, dirección y correo electrónico, que pueden ser usados para cometer fraudes o robar identidades, según MetaCompliance.
Además, los ataques pueden incluir técnicas como el robo de contraseñas reutilizadas o la explotación de vulnerabilidades en redes Wi-Fi inseguras, de acuerdo con Android Police.
¿Cómo es el ‘hackeo’ de cuentas de ‘streaming’?:
Guía para proteger tus cuentas de ‘streaming’
- Se recomienda usar contraseñas fuertes y únicas: Evitar el uso de la misma contraseña en varias plataformas. Combinar letras mayúsculas, minúsculas, números y símbolos para mayor seguridad, aconseja The Cyber Express.
- Se sugiere habilitar la autenticación en dos pasos: Este sistema añade una capa extra de seguridad al requerir un código adicional enviado al teléfono o correo electrónico, sugiere Android Police.
- Es importante mantener los dispositivos actualizados: Las actualizaciones corrigen vulnerabilidades que los ‘hackers’ podrían aprovechar. Activar las actualizaciones automáticas en aplicaciones y dispositivos, según la misma fuente.
- Se aconseja proteger la red Wi-Fi: Cambiar las contraseñas predeterminadas del router y utilizar cifrado WPA3 para evitar accesos no autorizados, a decir de Android Police.
- Es necesario revisar la actividad de la cuenta regularmente: Verificar si hay dispositivos desconocidos conectados a la cuenta y eliminarlos inmediatamente, informa Keeper Security.
- Se debe evitar enlaces sospechosos: Los correos fraudulentos suelen imitar a las plataformas oficiales para robar datos. Acceder siempre desde el sitio web oficial, aconseja MetaCompliance.
- Se recomienda utilizar una VPN confiable: Esto cifra la conexión, especialmente útil al usar redes Wi-Fi públicas, según Android Police.
Consejos de un experto
Marcelo Moya, director de la Escuela de Mecatrónica de la UIDE, destaca los riesgos asociados a la vulnerabilidad de las cuentas de ‘streaming’, como Netflix, Spotify y Disney+, ante el creciente interés de ciberdelincuentes por acceder a ellas. Para fortalecer la seguridad, recomienda usar contraseñas robustas y únicas, activar la autenticación en dos pasos (2FA) y revisar periódicamente los dispositivos conectados. También aconseja evitar redes Wi-Fi públicas, desconfiar de correos sospechosos y limitar el acceso compartido a las cuentas. Moya resalta que la seguridad digital es responsabilidad de todos, y desde la academia se promueve una educación digital preventiva para enfrentar estos desafíos.
La seguridad en el ‘streaming’ es crucial para disfrutar del contenido sin preocupaciones. Implementar estas medidas puede reducir significativamente el riesgo de ‘hackeo’ y proteger tus datos personales.
Te recomendamos: