Google anunció este jueves la incorporación de una nueva función en su ‘chatbot’ de inteligencia artificial (IA), Gemini, que le permite acceder al historial de búsqueda de los usuarios para ofrecer recomendaciones más personalizadas.
Más noticias
En un comunicado, la compañía explicó que con la nueva versión Gemini 2.0 Flash Thinking (aún en fase experimental), el ‘chatbot’ podrá consultar el historial de Google del usuario para comprenderlo mejor y responder según sus preferencias.
Pronunciamiento sobre la IA de Google
“Con Gemini estamos creando un asistente personal de IA que no se limita a responder preguntas generales, sino que te entiende”, señaló Dave Citron, director de producto de Gemini.
En los próximos meses, el ‘chatbot’ también podrá vincularse con otras aplicaciones y servicios de Google, como Fotos, Calendario, Notas o YouTube, lo que le permitirá conocer mejor las actividades del usuario y sus preferencias.
Según el comunicado, cuando el usuario formule una pregunta, el ‘chatbot’ analizará si su historial de búsqueda puede mejorar la respuesta.
Dado que este modelo aún está en fase experimental, la actualización solo funciona en la web para suscriptores de la aplicación, aunque llegará progresivamente a los celulares.
Gemini, la IA de Google, solicitará un permiso
Además, la aplicación aclaró que Gemini solicitará permiso al usuario antes de conectarse a su historial de búsqueda o a otra aplicación.
La nueva función estará disponible en más de 40 idiomas y en la mayoría de países del mundo.
“Todas estas actualizaciones buscan que Gemini se sienta menos como una herramienta y más como una extensión natural de ti”, expresó Citron.
Las actualizaciones en el ‘chatbot’ de Google ocurren apenas un mes después de que la IA china DeepSeek sacudiera el mercado tecnológico estadounidense con sus bajos costos.