Las misteriosas líneas de Nazca, en Perú, han desconcertado a arqueólogos e historiadores durante más de un siglo. Estas figuras gigantescas, que incluyen aves, monos y formas geométricas, han sido interpretadas como calendarios astronómicos o señales rituales preincaicas. Sin embargo, su verdadero significado sigue manteniéndose como un enigma.
Más noticias
Un hallazgo sin precedentes
De acuerdo con la revista Muy Interesante, un equipo de investigadores ha logrado un avance sin precedentes. En solo seis meses, casi duplicaron el número de geoglifos figurativos conocidos en la zona. El hallazgo incluye 303 nuevas figuras, descubiertas gracias a la inteligencia artificial, una herramienta poco común en la arqueología tradicional.
Este descubrimiento no solo amplía el mapa de las enigmáticas líneas, sino que también plantea nuevas preguntas sobre su propósito y la civilización que las creó. La inteligencia artificial sigue demostrando su potencial en la exploración del pasado, al reescribir la historia de una de las maravillas arqueológicas más fascinantes del mundo, a decir de la misma fuente.
El papel de la inteligencia artificial en el descubrimiento
Un equipo del Instituto Nazca de la Universidad Japonesa de Yamagata, en colaboración con IBM Research, ha logrado un hallazgo sin precedentes en Perú. Gracias a un avanzado sistema de inteligencia artificial, los investigadores descubrieron 303 nuevos geoglifos en la Pampa de Nazca en solo seis meses, informa Infobae.
El sistema de IA analizó miles de imágenes aéreas y detectó patrones invisibles para el ojo humano. Entre las figuras encontradas hay orcas con cuchillos, camellos, llamas y representaciones humanas con rasgos peculiares. Algunas son más pequeñas que las tradicionales, pero su complejidad es mayor, lo que sugiere una evolución en las técnicas artísticas de la civilización Nazca, de acuerdo con la misma fuente.
Video con datos informativos sobre el hallazgo en Nazca:
Confirmación y validación del hallazgo
Para validar el descubrimiento, los arqueólogos pasaron más de 2 600 horas en el campo inspeccionando las áreas señaladas por la IA. Utilizaron drones y herramientas especializadas para mapear las figuras y confirmar su autenticidad. Con estos nuevos hallazgos, el número total de geoglifos en Nazca asciende a 733, cita Infobae.
Un avance revolucionario en la arqueología
Los investigadores destacan que la IA fue 20 veces más rápida que los humanos en la detección de figuras, lo que ha permitido que los arqueólogos se enfoquen en el análisis y la interpretación de estos enigmáticos diseños. Este avance tecnológico ha revolucionado la manera en que se estudian las civilizaciones antiguas y su legado artístico, concluye la misma fuente.
Te recomendamos: