DailyRoads Voyager y Bsafe you son algunas de las aplicaciones que le ayudarán a estar protegido. foto: Pixabay.
Resulta difícil eludir a los delincuentes sobre todo cuando la integridad física está en peligro. Sin embargo, gracias a los avances de la tecnología es posible encontrar aplicaciones y productos que se convierten en aliados claves de la seguridad personal.
iStun, el ‘gadget’ ideal para defenderse:
Es un aparato que tiene la apariencia de un iPhone, pero en realidad es una pistola eléctrica. No permite realizar llamadas, enviar mensajes y tampoco interactuar con aplicaciones, pero es capaz de aturdir por un corto plazo a ladrones y bandidos. Su poder es de 3,8 millones de voltios, está fabricado en un plástico bastante resistente y está equipado con un estuche de cuero.
Tiene una batería recargable que asegura entre ocho y 10 horas, dependiendo del uso, y dispone de una interruptor de seguridad para evitar descargas accidentales. iStun es un dispositivo que ante situaciones de defensa personal puede resultar bastante efectivo. Se encuentra disponible en Amazon por un precio de USD 24.
Aplicaciones para iOS y Android:
DailyRoads Voyager: esta app convierte el celular en la ‘caja negra’ del carro, ya que permite grabar videos y tomar fotos durante un recorrido, cuando su móvil está en el soporte en el tablero del auto. El servicio registra automáticamente todo, aunque solamente los eventos importantes se conservarán como prueba en caso de accidentes, intento de robo, abuso de otros conductores o la policial, etc. Está disponible para su descarga gratuita desde dispositivos Android.
DashCam: es un servicio similar pero para iOS que permite grabar recorridos en el carro, moto o bicicleta para tener evidencia en caso de un accidente o intento de robo. Esta app lleva registro de los tiempos de cada desplazamiento. Además, permite compartir los videos en Facebook y YouTube.
Bsafe you, un servicio para crear red de amigos:
Una de las modalidades más frecuentes es el robo a mano armada. Entre otros casos, los criminales abordan a las personas en los sistemas de transporte para llevar a cabo el conocido ‘paseo millonario’. Para pedir auxilio en este tipo de robos existe la aplicación Bsafe you, que permite configurar redes sociales de seguridad de amigos, familiares y compañeros de trabajo.
De esta manera es posible compartir con ellos la ubicación en vivo en un mapa, activar alarmas en caso de no aparecer en un desplazamiento, o pedir auxilio de manera oculta (con una combinación de botones) en caso de situaciones urgentes. Bsafe you es gratis para Android y iOS.
Cuadrante amigo, la ‘app’ de la Policía:
En caso de emergencia active esta aplicación, la cual determina la ubicación del usuario por GPS y llama al cuadrante de Policía correspondiente. Si no es posible definir la ubicación después de cinco segundos o la persona no se encuentra cerca de un cuadrante válido, la app llama automáticamente a la línea 123.
Cuadrante amigo contiene información de más de 3.000 cuadrantes de diferentes ciudades del territorio colombiano y es posible acceder a ellos en cualquier momento. Este servicio es gratuito y se puede descargar desde dispositivos móviles que trabajen sobre los sistemas operativos, iOS, Android, Windows Phone y BlackBerry.
Alarmas personales, seguridad en la palma de su mano:
Son aparatos parecidos a un llavero que, mediante un botón, activan de manera rápida y sencilla una alarma con un ruido bastante fuerte, constante y agudo, para llamar la atención de las personas alrededor y pedir ayuda.
Algunos incorporan luz led de gran alcance que permite avisar a las personas que se encuentran cerca, sobre un inminente peligro y ahuyentar al posible agresor. Estas alarmas personales se consiguen en almacenes especializados en seguridad y en portales como Amazon y MercadoLibre.com.